Hace solo un año, el sistema de almacenamiento de energía de hidrógeno "Picea" de HPS entró en producción en serie.Inicialmente, el producto solo estaba destinado al mercado de viviendas unifamiliares y bifamiliares.Pero ahora el fabricante también ha ampliado su cartera de productos para áreas de aplicación con más requisitos de cable y capacidad.El primer sistema ya ha sido instalado.El fabricante de sistemas de almacenamiento de hidrógeno para viviendas unifamiliares, Home Power Solutions (HPS), ha ampliado su gama de productos para incluir un sistema de almacenamiento de electricidad de hidrógeno para propiedades comerciales y edificios de apartamentos.En rigor, el nuevo producto es la unidad de control y gestión de energía "Förster", con la que debería ser posible interconectar hasta diez sistemas de almacenamiento basados en hidrógeno del tipo "Picea" de HPS.De esta forma, se podría lograr una capacidad acumulada de almacenamiento eléctrico de 15.000 kilovatios hora.El sistema "Picea" de HPS almacena el exceso de electricidad del sistema fotovoltaico interno en forma de hidrógeno verde.Además del electrolizador y la pila de combustible, el sistema también consta de una batería de 20 kilovatios-hora para almacenamiento a corto plazo.Si es necesario, el calor residual también se utiliza para la reconversión.El sistema no puede cubrir el suministro eléctrico durante todo el año, pero sí reducir los costes de calefacción, según el fabricante.El desarrollo de la unidad de control "Förster" no solo abre la posibilidad de que nuevos clientes se autoabastezcan de energía solar desde su propio techo durante todo el año, sino que también permite al fabricante beneficiarse mejor de las economías de escala en la producción del almacenamiento. sistemas en el futuro.Dado que los sistemas se pueden conectar fácilmente en cascada, se pueden satisfacer diferentes requisitos de los clientes interconectando sistemas idénticos.De esta forma, se pueden estandarizar los procesos de fabricación."Con Multi-Picea hemos respondido a la gran demanda y desarrollado una solución que ofrece mayores capacidades de almacenamiento y rendimiento en el sector de la construcción", dice el cofundador y director general de HPS, Zeyad Abul-Ellla.“En propiedades comerciales y edificios de apartamentos, los consumidores pueden utilizar su energía solar al máximo incluso en invierno mediante el escalado flexible de nuestro sistema de almacenamiento de energía durante todo el año probado y probado.De esta manera, estamos contribuyendo aún más a la descarbonización del sector de la construcción”.El nombre del sistema de gestión de energía "Förster" se deriva del nombre del sistema de almacenamiento.Picea es la palabra latina para abeto y un sistema Picea ahorra tres toneladas de CO2 al año, o tanto como 130 árboles de abeto.Dado que el "Bosque" puede controlar hasta diez Picea al mismo tiempo, se ocupa de todo un bosque, por así decirlo.El primer sistema "Förster" ya está en funcionamiento.La sede de la empresa Josef Küpper Söhne GmbH de Meckenheim, cerca de Bonn, es la primera propiedad comercial en Alemania que se abastece con el sistema de almacenamiento de hidrógeno en cascada.La electricidad para ello proviene de un sistema fotovoltaico de 98 kilovatios que se ubica tanto en el techo como en la fachada del edificio."Buscamos un suministro de energía independiente y limpio para nuestros clientes y para nosotros, porque ha llegado el momento de entrar en una sociedad libre de CO2", dice el director general de Josef Küpper Söhne, Peter Küpper."Por eso decidimos utilizar la memoria a largo plazo Multi-Picea de HPS al diseñar la nueva ubicación de la empresa en Meckenheim".Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede copiar.Si desea cooperar con nosotros y utilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: redaktion@pv-magazine.com.Más artículos de Marian Willuhn¿Puede alguien poner el tamaño de PV necesario en relación con el requisito de calefacción real, incluidas todas las pérdidas de conversión de electricidad a H2 en botella, de vuelta con la eficiencia de la celda de combustible x%, para que el constructor de viviendas pueda estimar si esto es algo para él?De kWp a kWh, por supuesto, depende de la orientación del PV, etc.Llevo mucho tiempo lidiando con el almacenamiento estacional de energía para uso doméstico.El hidrógeno se elimina muy pronto debido a las pérdidas de transformación.No puedo usar el calor residual.Entre principios de noviembre y finales de febrero puedes olvidarte de la contribución fotovoltaica a la energía de calefacción y agua caliente.Cualquiera de los dos almacena calor en forma de agua, pero necesitaría unos 50 m3 para el período de invierno.Había un proveedor en el sur de Alemania, pero detuvieron la producción.Ahora estoy investigando la tecnología Redox Flow, es decir, el almacenamiento de electricidad.En mi caso, probablemente necesite alrededor de 1,5 MWh para pasar el invierno.¿Puedo cargar fácilmente en verano?Pero probablemente sea demasiado caro.Así que espero.A calcular: con una bomba de calor necesito unos 30 KWh al día con una temperatura exterior entorno a los cero grados.A los 120 días, eso hace 3,6 MWh.Por el contrario, la producción de mi sistema fotovoltaico con 17,7 KWp en los 4 meses de invierno de noviembre a febrero de 2020/21 fue de 1700 KWh, y el consumo doméstico durante este tiempo fue de 3100 KWh.La diferencia tiene que salvarse.El cálculo en realidad no es fácil.No será económico, pero esa no era la cuestión.El sistema fotovoltaico debe proporcionar directamente el 50 % de la energía de calefacción anual y almacenar el 50 % restante en H2 durante los 3 meses de invierno.Para H2 necesita aproximadamente tres veces la cantidad de energía fotovoltaica debido a las dos conversiones.Supongamos que tiene un WP COP de 4 y necesita 20.000 kWh de calefacción sin agua caliente.Entonces eso es 5.000 kWh de electricidad.De esto, 2.500 kWh se generan directamente del sol en 9 meses.Para los 2.500 kWh restantes, se necesitan unos 7.500 kWh del techo, por lo que un total de 10.000 kWh de energía solar.Con una alineación óptima, esto corresponde a 10 kWp.El agua caliente se hace con el calor residual.Esta es una estimación aproximada y solo afecta la corriente de calefacción.No tengo nada que ver con HPS, pero creo que es genial.Lo siento, pero lo esencial se está omitiendo aquí.¿Puede el hidrógeno resolver el problema del almacenamiento en una casa alimentada por un sistema fotovoltaico?¡Claramente NO!¿Cómo es eso?La eficiencia en el camino desde PV> electrólisis> hidrógeno> almacenamiento> celda de combustible> electricidad es simplemente miserable.Se pierde alrededor del 80% de la energía porque la eficiencia se multiplica con cada conversión.Esto significa que por cada kilovatio hora que debe salir de la toma de corriente, el sistema fotovoltaico debe inyectar 5 kilovatios hora.Un propietario con un sistema fotovoltaico simplemente no puede y nunca podrá permitirse tal balance.A esto se suma el hecho de que el sistema fotovoltaico en el techo de la casa prácticamente no proporciona energía durante más de 4 meses (invierno).Si queremos aprovechar el increíble excedente que producen los aerogeneradores en determinados momentos, es otra cosa.Luego está el exigente transporte y almacenamiento de la molécula de H2, que es increíblemente pequeña y felizmente se asienta al aire libre a través de cualquier contenedor, donde luego se forma el temido gas oxihidrógeno en conexión con el aire.Entonces, también en este caso, ¡es una empresa asesina desde un punto de vista ecológico y económico a un precio infernal!Saludos desde Suiza Jürg Schneeberger Dipl. Ing. Construcción de aeronaves y piloto de línea aérea jubiladoLa polémica del final ("asesino") no es adecuada.Hay contenedores y tuberías herméticos al hidrógeno.Sin embargo, las líneas de gas normales no suelen ser herméticas al hidrógeno, por lo que no se puede simplemente reemplazar el gas natural con hidrógeno.Luego deberá instalar nuevas líneas de gas.Por lo demás es cierto: Es muy caro y la poca eficiencia impide el 100% de autoabastecimiento en una vivienda unifamiliar.Por lo tanto, la producción y el almacenamiento de hidrógeno a pequeña escala no es una solución para una amplia gama.A gran escala, por supuesto, lo será, porque los electrolizadores operados para respaldar la red absorberán la sobreproducción frecuente de electricidad, y el hidrógeno utilizado en las plantas CHP tendrá que compensar el estancamiento oscuro.La única competencia previsible hasta ahora podría ser el almacenamiento a alta temperatura.Podrían tener una eficiencia ligeramente mejor y son bastante de baja tecnología.Lo siguiente se aplica al individuo privado rico: no puede gastar su dinero superfluo peor que en un sistema así.Pero debe calcular cuidadosamente si no hay opciones aún mejores.Por ejemplo, un gran sistema térmico fotovoltaico que almacena parte del calor del verano en un gran tanque de almacenamiento de calor.No soy tan crítico con el problema de no tener suficientes rendimientos eléctricos en invierno para cubrir las necesidades del hogar y la movilidad: la red se alegra cuando se reducen los elevados excedentes de energía eólica.Si todavía te sobra dinero, deberías invertirlo en cooperativas energéticas ciudadanas o proyectos de crowdfunding en países en vías de desarrollo y emergentes.Hay una falta de capital, lo que impide que las viejas y costosas plantas fósiles sean reemplazadas por plantas regenerativas modernas.Estimado Sr. Schneeberger, su comentario no solo es inútil sino incorrecto de principio a fin.Es una pena cuando personas educadas como usted se dejan influenciar para publicar noticias falsas tan flagrantes solo porque no tiene ganas de investigar hechos.Con suerte, nadie cree ciegamente en sus explicaciones, sino que se informa directamente en las preguntas frecuentes de HPS.Te deseo un vuelo agradable.La eficiencia en el camino desde PV> electrólisis> hidrógeno> almacenamiento> celda de combustible> electricidad es simplemente miserable.¡¡¡Esto se aplica a los sistemas de H2 conectados a la red!!!Sin embargo, en el caso de los sistemas de islas que usan calor residual, su declaración es incorrecta.Pzu a 100 Kwh PV x η 97% AC>DC omitido, ya que PV suministra DC;así 100 Kwh x η 74% electrólisis y η 97% compresión es 71 Kwh H2.El 26% de "pérdidas" del electrolizador quedan para la preparación de agua caliente y no se tienen en cuenta.Celda de combustible Pzu 71 Kwh x η 50% x η 97% DC>AC es 35 Kwh elec.más 35 Kwh térmicamente para el uso de la calefacción y WW, por lo que un total de η 70% de la energía fotovoltaica.Es todo una cuestión de costes de evitación de CO2.¡Lo mismo se aplica al uso de la energía excedente de la energía eólica!¿Quién construirá un electrolizador de alto rendimiento que incluya una infraestructura compleja durante unas 600 horas de funcionamiento anuales?Las plantas de electrólisis en construcción, de las que se rumorea que utilizan "energía eólica", han derivado de su rendimiento ¡más de 6000 horas anuales de funcionamiento a plena carga!¡Estos luego dependen de la corriente fósil durante 5500 horas con un balance de CO2 devastador!100Kwh térmica Pzu x η 40% planta x η 85% transformación y línea x η 70% electrólisis da como resultado un η total de aprox.¡O 1 Kwh H2 provoca 1630 g de Co2 según la mezcla alemana de combustibles fósiles de 2020 (consumo final de 0,97 kg de Co2/Kwh)!¡El Kwh de gas natural viene con 215g Co2!¿Por qué ninguno de estos ingenieros graduados reconoce este flagrante desequilibrio?Según https://gas.info/energietraeger-wasserstoff/generation-of-hydrogen/electrolysis, en 2030 se construirán en Alemania plantas de generación de hidrógeno verde de hasta 5 Gw, con un requerimiento eléctrico anual de 20 Twh a unas 2000 horas a plena carga.Esta producción de electrólisis es requerida por 880 aerogeneradores con una capacidad de 5Mw y 4500 horas a plena carga en el mar.Coste de las capacidades de potencia requeridas Aproximadamente 18 000 millones de euros.Aparte del esfuerzo por crear la infraestructura H2 por el momento.Teniendo en cuenta que 238.568 Twh de electricidad fósil, es decir, el 53,7 % del 100 %, se consumieron en Alemania en 2020, ¡solo un poco de sentido común es suficiente para exponer la exageración del H2 verde como una MENTIRA!La implementación de las capacidades de H2 en ausencia de cambios en la producción eléctrica renovable y aumenta enormemente las emisiones de CO2 en el sector eléctrico en comparación con el statu quo.Hola Jürgen Schneeberger.Hay idealistas que no están conectados ni a la red eléctrica ni a la de gas.Esto se puede realizar en una casa de bajo consumo energético con energía solar de 15 kWp y almacenamiento de hidrógeno.Si lo formula tan claramente, obtendrá una respuesta como esa.Por supuesto, también te olvidas de lo esencial.En verano, el sistema también se utilizará como acondicionador de aire, y en invierno, el hidrógeno se utilizará para generar electricidad y calor residual para calefacción.Esto reduce sus suposiciones en aproximadamente un 30%.Cuanto más grande esté diseñado el sistema solar, mayor será el rendimiento de su sistema, incluso en invierno en días sin nieve.Para cubrir el consumo de más de 3000 kWh en invierno hay que poner sobre la mesa al menos 120.000 euros para e-storage y tecnología de hidrógeno.Eso podría tener sentido para idealistas, granjas remotas sin conexiones o similares.El escalado hará que todos los productos de hidrógeno sean más baratos, pero aún queda un largo camino por recorrer.Hola Wopiwo, estoy de acuerdo en que el hidrógeno es difícil de implementar como almacenamiento estacional con pilas de combustible (cantidades no disponibles de paladio, almacenamiento de H2, etc.).Usted escribe que el almacenamiento de calor usando agua con aproximadamente 50 m3 podría ser suficiente.Mi pregunta para usted: ¿qué temperatura debe tener el agua en este tanque de almacenamiento y cómo se usa esta agua caliente?También se requiere electricidad.Sería feliz si tuviera una respuesta.Es poco probable que pueda generar electricidad a partir de agua tibia.Hay generadores termoeléctricos, pero solo tienen eficiencias mínimas.Por razones prácticas, el agua no podrá aguantar más de casi 100 grados, de lo contrario será necesario un tanque de presión.Tenga en cuenta nuestras pautas de comentarios.Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *.Al enviar este formulario, acepta que pv magazine utilice sus datos para publicar su comentario.Sus datos personales solo se transmitirán a terceros con el fin de filtrar el spam o si esto es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web.No se realiza ninguna otra divulgación a terceros a menos que esté justificada por las normas de protección de datos aplicables o pv magazine esté legalmente obligada a hacerlo.Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro.En este caso, sus datos personales serán eliminados inmediatamente.De lo contrario, sus datos se eliminarán cuando pv magazine procese su solicitud o se haya cumplido el propósito del almacenamiento de datos.Puede encontrar más información sobre la protección de datos en nuestra declaración de protección de datos.Pie de imprenta Términos y condiciones Política de privacidad © pv magazine 2022El sitio web utiliza cookies para contar de forma anónima el número de visitantes.Para obtener más información al respecto, lea nuestra política de privacidad.×La configuración de cookies en este sitio web está configurada para "permitir cookies" para brindarle la mejor experiencia de navegación posible.Si continúa utilizando este sitio web sin cambiar la configuración de las cookies o si hace clic en "Aceptar" a continuación, estará dando su consentimiento.