¿Cómo plantar y cultivar ajo en casa?

2022-07-01 17:32:43 By : Mr. paul wang

Cocinas pequeñas Baños modernos Feng shui en casa Decoración salón Casas prefabricadas

El ajo aprecia el sol.

En el año 2003, cuando David Beckham jugaba en el Real Madrid, el deportista se instaló con su familia en la capital. Pero su mujer Victoria Beckham no acabó de adaptarse al país y la ex Spice Girl llegó a afirmar que “España huele a ajo”. La actual diseñadora de moda tenía su parte de razón. El ajo (Allium sativum) forma parte de la dieta mediterránea y tanto el sabor de este alimento como sus numerosas propiedades son característicos de nuestra gastronomía. Es un buen conservante y, entre otros muchos beneficios para la salud tiene propiedades medicinales, entre las que destacan las antibióticas, es decir, ayuda a proteger al organismo de las infecciones.

Además, su cultivo es muy sencillo, tanto en el huerto como en una maceta o una jardinera y requiere de pocos cuidados, lo que la convierte en una planta ideal para iniciarse en el huerto.

Puede hacerse tanto con semillas o plantando directamente unos dientes de ajo, que es la opción más habitual. Antes de enterrarlos en la tierra (con la punta más fina hacia arriba, ya que por ahí saldrá la planta), hay que elegir un lugar con mucho sol. También conviene asegurarse de que la tierra esté previamente abonada y removida e insertar las futuras plantas a unos 2,5 centímetros de profundidad a unos 20 centímetros de distancia los unos de los otros. Después toca cubrir los ajos con tierra y apretarla ligeramente para que no queden bolsas de aire.

En razón a todas sus propiedades curativas, el ajo es un excelente remedio natural.

La frecuencia de riego dependerá de las condiciones de temperatura y pluviosidad. Cuando se planta, el riego debe ser abundante para que la tierra y los dientes se humedezcan, pero después no hay que excederse ya que mantiene bien la humedad. Conviene humedecer la tierra pero nunca abusar ya que el bulbo podría secarse. Cuando se acerque la cosecha y la planta empiece a secarse hay que parar de regar.

Una vez plantados, en pocas semanas tendremos matas de ajos, que se pueden consumir frescos. Otra opción consiste en dejarlos secar para consumirlos más tarde. Además, esta planta suele tener pocos problemas de plagas o enfermedades, pero para evitarlas conviene hacer tratamientos preventivos.

El ajo puede plantarse con semillas o enterrando los dientes en la tierra.

El ajo tiene dos épocas de plantación: de octubre a noviembre y de enero a marzo, que dependen del clima. Y su recolección empieza en abril o mayo y se extiende hasta principios de agosto.

Es un alimento muy nutritivo y hay pruebas que demuestran que ya los antiguos egipcios lo consumían. Contiene minerales y vitaminas como el manganeso, vitaminas B6 y C, selenio, calcio, cobre o potasio. Tiene pocas calorías y se sabe que los monjes medievales masticaban dientes de ajo para protegerse de la peste y durante las dos grandes guerras mundiales del siglo XX, ante la escasez de antibióticos, se utilizó para evitar que las heridas de guerra se infectaran.

Son innumerables las propiedades terapéuticas que se la han atribuido a través de los siglos, entre las que se destacan su poder antiséptico, antibiótico y antimicótico, que lo convierten en un excelente aliado contra las infecciones. También ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal. Gracias a su poder anticoagulante, mejora la circulación de la sangre y es muy útil en el tratamiento de infecciones estomacales.

Otra de sus propiedades se basa en su poder para repeler a los mosquitos gracias a la alicina, un activo presente en el alimento. Según corroboran estudios publicados en la revista Nature, este compuesto se activa cuando el ajo se machaca o se pica y se convierte en una opción muy natural para mantener a raya a los insectos.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?