Zona chill out en la terraza: ideas de decoración — idealista/news

2022-07-01 17:33:52 By : Ms. Amy Tang

Tener una casa con terraza, es una ventaja que se debe aprovechar para desconectar y relajarse. Por ese motivo, no hay mejor idea que crear una zona chill out en la terraza, proporcionándole al espacio un ambiente cálido y relajante. Aquí te mostramos cómo decorar el exterior de tu jardín convirtiéndolo en un chill out:

A continuación, te mostramos los diferentes diseños chill out para inspirarte y ayudarte a decorar el exterior de tu jardín.

Podremos conseguir una decoración exótica en el chill out utilizando elementos naturales y piezas de fibras vegetales. Por ejemplo, podrás combinar exóticas flores y plantas en bonitas macetas, dándole el toque llamativo que buscabas.

Si prefieres darle un toque más clásico y sencillo a tu chill out, te proponemos decorar el espacio con relajantes sofás, acompañados de unos cuantos cojines y una bonita mesa.

Otro diseño de chill out más atrevido que podría encajar con tu estilo, es la combinación e introducción de elementos árabes. Una alfombra, una mesita del té, puffs, cojines con diferentes estampados o unas velas, le darán ese estilo árabe a tu chill out.

Una buena opción podría ser optar por un diseño colorido para tu chill out, de tal manera que no pase desapercibido. Lo único que tendrás que hacer es buscar sillones, cojines y muebles con colores vivos, combinando el mismo tono o mezclando diferentes colores.

Si lo que quieres conseguir es un chill out moderno de la manera más sencilla, podrás optar por utilizar colores minimalistas y elementos que destaquen por su elegancia, como, por ejemplo, una chimenea eléctrica.

Los chill out de estilo rústico se caracterizan por el uso de la madera como elemento principal. Un elemento bonito, peculiar y que nunca pasa de moda. Otra opción es la decoración con palets, una decisión muy sencilla que deberías tener en cuenta.

Date el gusto y crea un espacio 'chill out' en tu propia casa. ¿Crees que tu terraza no da de sí? Pues te equivocas. Hay soluciones que se adaptan a cualquier espacio y que, además de ser prácticas, son económicas. Recuerda medir bien el espacio y de apostar por los muebles plegables y metálicos para que perduren, sin olvidar las plantas, la iluminación y los textiles.

En los meses de calor no hay nada mejor que llegar a casa y disponer de un rincón al aire libre donde poder relajarse. Sentarse mientras respiras aire fresco es una buena forma de perderse y desconectar. Todavía quedan algunos meses para que llegue el verano pero ahora es el mejor momento para comenzar a planificar de qué manera diseñar la zona de chill out. Te dejamos 10 ideas originales, como colocar una hamaca, una pérgola o un banco con cojines Un salón al aire libre junto a la piscina. Si tienes piscina puedes poner al lado una zona con sofás-cama o tumbonas de Lino y una mesa de té de estilo árabe, todo cobijado por una sombrilla

Cuando se trata de mantener nuestro hogar a una temperatura estable, a parte de los sistemas de calefacción o climatización existen otros recursos como las cortinas térmicas.

El proceso que utiliza el gigante del mobiliario y la decoración para escoger el nombre de sus productos se basa en un programa informático con 26.000 referencias, aunque en algunos casos la elección es fruto de una sugerencia de los propios diseñadores. Los accesorios de cocina suelen tener nombres descriptivos, mientras que los artículos para el baño suelen ser ríos y lagos suecos. Todo el catálogo se inspira en nombres suecos, daneses y noruego, y deben cumplir más requisitos.

Amueblar y decorar una terraza parece sencillo y se tiende a creer que no requiere el mismo compromiso que un espacio interior. En realidad, para lograr un ambiente exterior realmente exitoso, no vale la pena ser superficial para evitar errores que harían la terraza poco acogedora y funcional. Sin embargo, se necesitaría muy poco para evitarlos. Los expertos de Habitissimo han identificado una serie de errores comunes que no hay que cometer para conseguir una terraza perfecta para pasar el verano.

Antes de comenzar a restaurar una casa de campo debemos tener en cuenta algunos aspectos fundamentales en el proceso, que por su antigüedad y exposición al frío/calor suelen presentar importantes carencias en cuanto a confort, habitabilidad, accesibilidad, consumo energético o seguridad estructural. Teniendo en cuenta estos aspectos, la opción sostenible es la mejor tanto por las múltiples facilidades que aporta, como por las ayudas económicas que ofrecen las administraciones públicas, además del resto de ventajas que conlleva este tipo de rehabilitación.

La creatividad humana no tiene límites, aunque eso no significa que todas las ideas que pasan por nuestra cabeza sean dignas de llevarse a cabo. Los gustos no son discutibles, sin embargo, cuando se trata de casas y diseño de interiores hay algunas propuestas de mal gusto y sin sentido que deberían evitarse, por eso te presentamos nuestra guía sobre cómo no amueblar nunca tu casa.