Una casa bicentenaria recuperada por Marta Tobella, de Sacum, con un gran patio, piscina y un estilo fresco y veraniego

2022-06-24 17:39:58 By : Ms. Lisa Zhou

Piso 65 m2 Rebajas Zara Home Dúplex 70 m2 Casa Chenoa Cambio piso Burgos

La interiorista Marta Tobella, de Sacum, devolvió a esta vivienda centenaria todo su esplendor, manteniendo todos los elementos originales posibles y el inconfundible estilo de la interiorista. 

La interiorista Marta Tobella, de Sacum, devolvió a esta vivienda centenaria todo su esplendor, manteniendo todos los elementos originales posibles y el inconfundible estilo de la interiorista. 

Periodista especializada en decoración

Cerca de Barcelona, rodeada de edificios más altos que sucumbieron al crecimiento urbano, por esta casita del XIX apenas pasaba el tiempo. Estuvo cerrada, abandonada e incluso ‘okupada’ un tiempo hasta que Marta Tobella la convirtió en su propio oasis. ¿Entramos?

Construida por unos payeses en 1830 permanecía ajena al paso del tiempo hasta que Marta Tobella, interiorista (y también la propietaria de la tienda Sacum, una de las favoritas de los entendidos de decoración en Barcelona), se hizo con esta cápsula del tiempo inalterada. Dado que se trata de una construcción protegida por catálogo arquitectónico urbano, le preguntamos si la reforma fue una pesadilla burocrática. “Para nada”, nos responde sonriendo, “si yo era más papista que ellos: nadie tenía más interés que yo en preservarla como estaba en todo lo posible”.

Marta Tobella es, además de interiorista y la afortunada inquilina de este oasis urbano, la dueña de la tienda sacum en barcelona, la favorita de los amantes de la decoración.

"Quería en el patio algo marroquí", nos cuenta Marta sobre el patio, que tiene un precioso lavadero ideal para hacer yoga o cerámica. La interiorista tiene tanta capacidad para la belleza que colocando unos colchones de Sacum convirtió la normalmente fea maquinaría de la piscina en un bonito chill out.

La obsesión de Marta era conservar todo lo posible de la casa bicentenaria, pero el suelo de barro original era irrecuperable: “Estaba sobre la tierra, sin forjado debajo y las plantas que crecían lo habían destrozado”. Así que lo buscaron casi idéntico, y como era el mismo en el patio y en la casa, lo colocaron en la misma disposición en la que estaba: a junta corrida en la planta baja y en espiga en la planta de arriba.

La joya de la casa es su jardín esmeralda: un patio superrefrescante, con su lavadero y sus pozos originales. La piscina parece de cemento turquesa, pero es una trampa visual. Marta tuvo que claudicar de su idea original: “Pere, el albañil que me hizo toda la obra solo con un ayudante, se negó a hacer la piscina de cemento porque asegura que dan muchos problemas, así que hay una tesela de cristal mate hasta la línea donde llega el agua y, a partir de ahí, sube cemento del mismo color por la pared”. 

La carpintería original en las ventanas es de madera de castaño, “un tono miel que aún me cuesta y que me condicionó para elegir otros colores de la casa”, explica la decoradora y propietaria.

En el salón, que mantiene la esencia relajada del jardín, una chimenea cerrada se lleva el protagonismo bajo las vigas originales pintadas de blanco, que ya solo tienen una función decorativa. “Lo que sostiene la planta de arriba son unos tirantes de acero que aguantan la nueva estructura y lo que había antiguamente”, prosigue Marta.

El salón y la cocina están unidos con un estilo ‘effortless chic’ (‘chic sin esfuerzo’, como se dice en moda). “Quería encontrarle un punto entre nórdico y rústico, aunque que parezca complicado”, nos cuenta la propietaria.

“En los baños y la cocina usé una madera muy sencilla, un tablero contrachapado de pino del que se utiliza para hacer embalajes, un material bueno y barato”, explica la decoradora. Tiene este tablero otro atractivo: encaja a la perfección con la carpintería de la vivienda.

Los armarios blancos de la cocina sonde DM pintado de blanco y, en vez de campana, hay un sistema de filtros. Sobre la mesa, un genial invento de Marta: un cajón de 15 centímetros de altura que sirve para convertir la mesa de madera maciza en una isla provisional de cocina, con una tabla de cortar. Cuando hay invitados, se quita y caben perfectamente 14 comensales.

A la izquierda, la ruidosa calle de la ciudad. A la derecha, las blancas escaleras que llevan a la beatífica planta de arriba. Y si seguimos caminando llegaremos al salón abierto.

Ya en el interior, la casa nos recibe, acogedora, pero también sobria.“Está bastante vacía, porque yo soy muy austera; de hecho prácticamente solo hay cuatro materiales en total, además naturales: el barro del suelo, la cal en las paredes, la madera de ventanas y muebles, y el mármol de la encimera de cocina y baño”, cuenta Marta. 

En la planta superior, el suelo se colocó en espiga. Todos los dormitorios de paredes blancas tienen vistas al precioso jardín.

En los dormitorios, detalles de interiorista: “Todas las habitaciones tienen el mismo cabecero o mesita”, explica Marta, “una balda que recorre la pared, hecha del mismo tablero de la cocina pintado de blanco. Sirve de punto de apoyo pero no invade demasiado el espacio”.

Del tablero de embalar, como en la cocina y los cabeceros, son las puertas del armario del baño donde, hay también una bañera de cemento.

Al igual que el resto de la casa, en la ducha triunfa el blanco. No sin incluir una grifería empotrada de color negro que aporta un toque moderno. 

Marta Tobella también planificó un acogedor dormitorio infantil, con una cama de obra con repisa. Los colores blancos y azules mantienen esa esencia fresca del resto de la casa, pero con un tono más dulcificado. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

La casa de madera más bonita del mundo: cálida, acogedora y en plena conexión con el bosque

Consejos de experto para combinar los cojines del sofá ¡y vencer en el intento!

Esta cocina huele a pastel

Con plano y vídeo

Nuestras mejores redactoras seleccionan para ti lo mejor de El Mueble de esta semana. Lo más visto, las mejores fotos, lo último. ¡Nuestros hits!

Recibe los mejores trucos en tu email para decir al fin ¡Hola orden, adiós caos! Nadie como El Mueble y nuestras expertas para aconsejarte mejor

En tu casa, cada mes y al mejor precio

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

Suscríbete a El Mueble

12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

- 25% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta un año completo por 44,95€ + regalo de bienvenida

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?