Invernadero submarino, el futuro de la agricultura

2022-06-10 17:37:27 By : Ms. Lucy Lee

A lo largo de los próximos treinta años, muchos de los problemas medioambientales relacionados con la agricultura seguirán teniendo gravedad, además de que representa la mayor proporción de uso de la tierra por el hombre. Ante esto los científicos y expertos en el tema necesitaban otro tipo de vialidades para poder seguir cultivando.

De pronto surgió a ciento treinta pies de la costa del pueblo de Noli en la región italiana de Liguria, seis grandes cúpulas transparentes, o biosferas, como una floración de enormes medusas amarradas al fondo del océano cultivando hierbas, verduras y flores.

Nemo’s Garden surgió después de que Sergio Gamberini, presidente del fabricante de equipos de buceo Ocean Reef, fuera desafiado por un amigo agricultor en 2012 a combinar su experiencia en la construcción de equipos de buceo con su amor por la jardinería y así se creo el primer proyecto de invernadero submarino del mundo, Los expertos buscaron un ecosistema en el que las hortalizas pudieran desarrollarse de manera eficaz, por tanto las biosferas utilizan las cualidades ambientales favorables del océano, como la estabilidad de la temperatura, la absorción de CO2 y el control natural de plagas para crear un hábitat apropiado para producir una gran cantidad de productos frescos.

Además el proyecto también tiene implicaciones significativas para el futuro de la tierra, pues fue creado con un diseño especificó para regiones de factores como ambientales, económicos así como morfológicos hacen que las plantas crezcan con dificultad.

Los creadores de Nemo´s Garden creen que las granjas submarinas pueden proporcionar un suministro de alimentos para la población y así la agricultura innovando el mundo llegará a ser la acción heroica para sobrevivir.

Desde su creación, los expertos han investigado la idea de cultivar plantas terrestres debajo de mar y sin pensarlo, más de cien planas diferentes se han desarrollado, desde hierbas medicinales y aromáticas hasta alimentos como frijoles o fresas. Incluso el éxito fue notorio en la variedad de cultivos de las biosferas, así también determinaron que las plantas tenían un sabor más rico en contenido nutricional por ser plantadas debajo del agua.

Por su parte, el coordinador del proyecto, Gianni Fontanesi agregó que cada año, descubren nuevas aplicaciones posibles para las biosferas y como ejemplo de ello mencionó el ecoturismo, la piscicultura, el cultivo de algas marinas, los laboratorios de investigación científica y las estaciones de investigación de vida silvestre submarina, entre otros.

Cuando se trata de la ingeniería de la misma, aproximadamente 20,000 litros de aire se mantienen sobre un cuerpo de agua superficial dentro de cada cúpula. La luz del sol fluye a través del agua fuera de las biosferas para alcanzar y calentar el aire interior. Cuando hay menos luz natural en el invierno, los LED unidos a la superficie por un cable de alimentación proporcionan una fuente adicional de luz. El agua exterior mantiene la temperatura dentro de la cúpula constante día y noche, y la evaporación y la condensación dentro de la cúpula mantienen las plantas abastecidas de agua dulce

«Teóricamente, el proyecto aumenta considerablemente el porcentaje de la superficie del mundo que podría usarse para cultivar cultivos, especialmente en países donde las condiciones ambientales dificultan el cultivo de plantas. El objetivo final del equipo es reducir el costo de sus bienes tanto como sea posible. El precio de nuestras plantas de albahaca nunca será comparable a lo que pagas en un supermercado. Dicho esto, vienen con una huella ambiental muy reducida».

Nemo’s Garden cuenta con el apoyo de Siemens Digital Industries Software, que permite al equipo monitorear las biosferas de forma remota y, con suerte, acelera los ciclos de innovación hacia una industrialización y escala más rápidas.

El concepto ya ha demostrado ser efectivo y exitoso, lo que significa que el equipo ahora puede comenzar a exportar la tecnología a otros lugares. De hecho, las biosferas ya se han construido en Bélgica y los Cayos de Florida, con más en camino.

Te puede interesar: Así es la casa rodante solar del futuro y lo mejor… ¡Es ecofriendly!

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Marcela González Castillo, participó en...

La inflación en Estados Unidos volvió a ganar fuerza en mayo según el índice de precios al consumo CPI, que anotó 8.6% en 12 meses, un máximo desde diciembre...

Con la finalidad de seguir fortaleciendo la creación, habilidades y capacidades de la juventud mexiquense, el Gobierno de Estado de México (GEM), a través de...

Tras el paso del huracán Agatha en la costa del estado de Oaxaca dejó daños en 191 escuelas desde educación básica, media superior hasta superior en tan solo...

Ernesto Nemer Alvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, encabezó la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XXII Valle de...

Marlon Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes, ya fue vinculado a proceso por el asesinato de la joven, por lo que permanecerá en prisión...

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Marcela González Castillo, participó en...

La inflación en Estados Unidos volvió a ganar fuerza en mayo según el índice de precios al consumo CPI, que anotó 8.6% en 12 meses, un máximo desde diciembre...

Con la finalidad de seguir fortaleciendo la creación, habilidades y capacidades de la juventud mexiquense, el Gobierno de Estado de México (GEM), a través de...

Tras el paso del huracán Agatha en la costa del estado de Oaxaca dejó daños en 191 escuelas desde educación básica, media superior hasta superior en tan solo...

Ernesto Nemer Alvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, encabezó la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XXII Valle de...

Marlon Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes, ya fue vinculado a proceso por el asesinato de la joven, por lo que permanecerá en prisión...

por Rocío Macías

El espectáculo que Nora Huerta presenta este sábado es para todas y todos, con música tradicional y la reflexión sobre el sufrimiento en el amor

por Arturo Ramírez Hernández

Los estados en los que hay más casos activos son Baja California Sur, Sinaloa, y Ciudad de México (CdMx), seguidos de Estado de México, entre otros.

Audiencias públicas prometen revelaciones explosivas sobre ataque al Capitolio y señalan a Trump como principal conspirador.

por Rocío Macías

El espectáculo que Nora Huerta presenta este sábado es para todas y todos, con música tradicional y la reflexión sobre el sufrimiento en el amor

por Arturo Ramírez Hernández

Los estados en los que hay más casos activos son Baja California Sur, Sinaloa, y Ciudad de México (CdMx), seguidos de Estado de México, entre otros.

Audiencias públicas prometen revelaciones explosivas sobre ataque al Capitolio y señalan a Trump como principal conspirador.

EL CAPITALINO. Es una publicación libre y neutral sobre las noticias más importantes de nuestra ciudad. Somos un medio demócrata y objetivo, comprometidos hacia una información veraz e imparcial.