El jardín inteligente para cultivar tu comida en casa

2022-06-24 17:40:34 By : Mr. Yuyun Zhang

El León de El Español Publicaciones S.A.

Hace poco os hablábamos de una Inteligencia Artificial capaz de ayudar al ser humano a crear alimentos con determinados sabores potenciados; sin embargo, es una tecnología enfocada totalmente a la industria y no a la gente corriente.

Por ello, esta vez vamos a explicaros cómo funciona un jardín inteligente con el que cualquiera podrá cultivar alimentos en su propia casa.

Cell Garden, una compañía alemana, ha creado un jardín inteligente para interiores que permite cultivar alimentos frescos directamente en tu cocina. Éste ha sido bautizado como Cell One y a simple vista parece una pequeña cajonera.

cell one jardín inteligente

Cell One tiene unas dimensiones de 43 x 21,5 x 29 centímetros y un peso de aproximadamente 5 kilogramos. Las cifras aseguran que estamos ante un dispositivo compacto y que se puede instalar prácticamente en cualquier lugar. Además, su diseño en color blanco hace que se pueda integrar en la cocina sin llamar la atención.

Al ser un jardín inteligente, no tendremos que preocuparnos por carecer de conocimientos en este campo; Cell One lo hará casi todo sin que tengamos que intervenir. Los usuarios solo tendrán que llenar su depósito de agua e insertar las semillas.

cell one jardín inteligente 2

Nuestro jardín inteligente hará el resto, puesto que adapta automáticamente los ciclos de iluminación y riego; asegurando así que tus cultivos lleguen a buen puerto. Todo ello lo consigue gracias a su sistema inteligente de irrigación, iluminación LED y a los sensores de ventilación. Hablamos de un sistema de cultivo automatizado para que los usuarios obtengan cultivos sin esfuerzo alguno.

La firma alemana ha creado una aplicación en la que tendremos acceso a un Asistente de nutrición. En ella se ofrece información sobre alimentos integrales, recetas con nuestros cultivos, listas de compra y consejos de nutrición. Desde la app también podremos optimizar el crecimiento de las plantas, controlar los niveles de luz y agua y saber cuándo se acerca el momento de la cosecha.

Este jardín inteligente fue creado con la idea de proporcionar alimentos frescos, sin procesar y enteros; en pocas palabras, para aquellos que quieran comer sano. El dispositivo está dividido en tres bandejas, cada una enfocada a cultivar determinados tipos de alimentos.

El cajón superior cuenta con una luz diurna y otra luz LED especial para cultivar los llamados “microgreens”, tales como rábanos; alfalfa; brócoli; rúcula, mostaza; o mastuerzos. Por otro lado, la bandeja central es especialmente adecuada para cultivar brotes de trigo, sarraceno, avena, garbanzos, lentejas y frijoles.

Por último se encuentra el nivel inferior. Éste es ideal para cultivar arroces, nueces o frijoles blancos. En total, con Cell One es posible producir 15 tipos diferentes de alimentos naturales y sostenibles.

No se necesitan suelos ni sustratos adicionales para que germinen los cultivos. De este modo, los alimentos están perfectamente limpios y listos, basta con cortarlos y ya podremos comenzar a trabajar en nuestras recetas.

Cell One es una opción más que interesante para aquellos urbanitas que no tienen demasiado espacio para tener su propia huerta. Además, al ser un jardín inteligente, no es necesario contar con ningún conocimiento específico.

Pese a ello, Cell One todavía es un proyecto que se encuentra recaudando fondos en Kickstarter; aunque, ya ha recaudado más de 60.000€ de los 15.000 que se habían propuesto. Puedes aprovechar y reservar este jardín inteligente por un precio de 139€. Una cifra bastante asequible teniendo en cuenta que valdrá 399€ en un futuro, los envíos se realizarían en febrero de 2020.

El recado de Juan y Medio a Vox en 'La Resistencia': "El 98% de la gente defendió...

Alerta sanitaria: retiran este popular medicamento para la tensión por anomalías

"Madrid estará bloqueada" por la cumbre de la OTAN: el Ayuntamiento pide "no ir...

El corredor Suwalki, talón de Aquiles de la OTAN: por qué puede empezar aquí la...

Golpe al alzhéimer: la novedosa y sencilla prueba para diagnosticarlo con años de...

Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo

Descubren un conjunto funerario visigodo en la cueva de La Garma

El vídeo de la batalla campal en Cartagena: unos...

Tres agentes resultaron heridos leves durante la...

Imágenes de las fiestas de San Juan en Hinojosa de Duero con el 'echado' de la bandera y encierro

De la 'magia' a la basura de la Noche de San Juan: así ha amanecido la provincia de Málaga

5.000 antorchas en Albacete, premio para la Junta y presentación del libro de Barreda

Centrales nucleares en la Luna: así es el nuevo proyecto de la NASA para 2030

El catastrófico fallo de un misil ruso: acaba impactando contra los soldados que lo lanzaron

Así podrás detectar el Alzheimer de manera temprana gracias a la cámara de tu móvil

Así son los NH90, los helicópteros que protegerán Madrid durante la cumbre de la OTAN

Pronto tendremos el tiempo de pantalla y los atajos de Siri en Mac

El robot inflable que podría ser el futuro de los viajes espaciales

utton id="scrollToTopButton" on="tap:top.scrollTo(duration=200)" class="scrollToTop">Top