Inicio Estilo de vida ¿Cuáles son las plantas artificiales más realistas para decorar tu hogar?
¿Hay alguna moda en decoración que se mantenga en el tiempo de forma estable tanto como las plantas? Probablemente no. Las plantas, tanto de interior como de exterior, se han convertido en un elemento indispensable en la decoración del hogar. Consiguen ese toque de naturaleza y vida que nos hace sentirnos más en casa que nunca.
Pero, ¿y si no tienes tiempo o maña para cuidar de las plantas? Si eres de las que siempre acaba con las plantas muertas o si quieres una planta concreta para el interior, pero es de las que necesita mucha iluminación… Tenemos una solución: plantas artificiales. Lejos de ser una alternativa poco estética, hay plantas artificiales tan bonitas que te conquistarán por completo.
Estamos de acuerdo en que no es lo mismo una planta natural que artificial, pero en determinadas circunstancias sabrás valorar que también tienen ventajas más que interesantes. .
Una publicación compartida de Plantas Artificiales (@plantasartificiales.vip)
No solo en aspecto (color, tamaño, acabado, etc.), sino que algunas están muy conseguidas incluso a nivel de textura. Esto quiere decir que ni siquiera al tacto a veces es fácil diferenciarlas de las naturales. Por eso lo mejor es optar por plantas artificiales de calidad, con materiales más resistentes y acabados más conseguidos, que pasan por los de una planta de verdad.
Es algo que tiene especial relevancia en el caso de plantas con flores o centro florales, ya que, cuanta mejor sea la calidad, mejor resultado obtendremos en la decoración.
Una publicación compartida de Plantas Artificiales (@plantasartificiales.vip)
No necesitamos ni regar, ni abonar, ni colocar al sol o preservarlas de este, ni arrancar hojas y flores secas. A cambio, solo debemos limpiarlas periódicamente junto con el resto del mobiliario y la decoración para que no acumulen demasiado polvo que pueda deteriorarlas.
Para ello, podemos recurrir a un plumero o un trapo con tejido atrapapolvo en el día a día. Y, si han acumulado suciedad, han perdido brillo y su tonalidad está apagada, podemos repasarlas con una bayeta de microfibra humedecida en agua. Aunque lo cierto es que si realizamos una limpieza superficial cada poco tiempo, no será necesaria una limpieza profunda más que contadas veces.
En el caso de tener alguna maceta o centro de flores que haya acumulado mucha suciedad, la mejor solución será introducirla en una bolsa de plástico con una taza de sal gorda. Después cerraremos bien la bolsa y la agitaremos para que la sal se ocupe de arrastrar la suciedad acumulada y absorberla. Comprobaremos al vaciar la bolsa que la sal acaba con un tono grisáceo fruto de la suciedad de la planta. Después podemos proceder a repasar con una bayeta con agua si es preciso.
Puesto que no necesitan riego, ni abono ni cualquier otro tratamiento o cuidado que sí precisan las plantas naturales, evitamos ensuciar a su alrededor como ocurriría en caso de haber macetas naturales. Además evitamos otros problemas relacionados con el cuidado de plantas naturales como las plagas y los insectos.
Una publicación compartida de Plantas Artificiales (@plantasartificiales.vip)
Las plantas naturales están sujetas a la estacionalidad. Tienen épocas concretas en las que florecen, dan frutos, pierden las hojas, necesitan sustrato, etc. Es algo de lo que podemos olvidarnos con las plantas artificiales, de las que podemos disfrutar en la decoración de la casa en cualquier momento del año.
Una publicación compartida de Plantas Artificiales (@plantasartificiales.vip)
Las plantas naturales requieren para su cuidado unas condiciones precisas que dependen de la especie y el lugar de procedencia de las mismas. Más o menos humedad, más o menos horas de sol, más o menos calor, ubicación, orientación, etc. En el caso de las artificiales podemos regirnos por criterios meramente estéticos para su disposición en la decoración y únicamente tener en cuenta el impacto directo de la luz del sol o las fuentes de calor (como radiadores) para que no pierdan color ni se deterioren.
Una publicación compartida de Plantas Artificiales (@plantasartificiales.vip)
Podemos ir cambiándolas de sitio según nuestras necesidades. Si nos cambiamos de casa o decidimos renovar la decoración no es necesario que prescindamos de ellas ya que el hecho de que sean no naturales permite cambiarlas e sitio sin tener en cuenta las condiciones de luz, temperatura, humedad, etc.
Lo cierto es que una misma planta puede dar mucho juego a la hora de decorar y podemos cambiarla según nuestras necesidades. En una estantería, en el suelo, colgada del techo, alrededor de una ventana, sobre una mesa, flanqueando la puerta, etc.
Una publicación compartida de Plantas Artificiales (@plantasartificiales.vip)
Si bien al principio algunas plantas artificiales (sobre todo, las de mejor calidad) pueden suponer un desembolso importante, lo cierto es que se amortizan muy bien debido a su gran durabilidad. Basta con mantenerlas limpias y lejos de la luz solar para que duren muchos años y poder sacarlas partido allá donde nos mudemos.
Una publicación compartida de Plantas Artificiales (@plantasartificiales.vip)
Las plantas artificiales no solo son aptas para decorar interiores. Hay variedades elaboradas con materiales que resisten en exteriores para alegrar patios, terrazas, porches y jardines. Con la particularidad de que no requieren riego, ni luz solar ni necesitan que eliminemos las hojas secas o las podemos. Únicamente limpieza, como ocurre con las de interior.
Una publicación compartida de Alejandro Madrid (@madridgardens)
Hablamos de variedades con materiales resistentes al sol y a las condiciones climatológicas, que no pierden el color ni se deterioran como lo haría una planta artificial de interior. Es el caso de las que se utilizan para los jardines verticales, una excelente opción para refrescar patios, terrazas y jardines sin necesidad de mantenimiento.
Macetas de suelo, para colgar, para colocar en superficies como mesas, baldas, estanterías, … Configura tu decoración vegetal buscando esos rincones verdes que alegren los espacios de tu hogar.
ActualidadActualidasAgendabañoBodasCabelloCon paso chicCosméticaCrazy closetCuarto de maravillasDecoraciónDesfilesembarazoEstéticaFashion SouthFitnessFlamencaFlamencofloresHanging in my closetIlustraciónMaquillajematernidadMi aventura con la modaModaModa flamencaNoviasNutriciónpasadorPasarelapasarela simofpeinadopeluqueríaPersonal ShopperRecetasRestaurantesRevuelta por SevillaSevilla con los pequesSimofTendenciaTendenciasTiendaTiendasTraje de flamencaTrajes de flamenca