En pleno calor veraniego, los expertos de Westing recomiendan 15 trucos para sacar el máximo partido a tu patio o jardín interior, porque también puedes encontrar un respiro a las altas temperaturas aunque no tengas terraza, piscina o jardín exterior. Mantener una unión entre el interior y el exterior de la casa, colocar muros de cristal para dar amplitud o crear cortinas naturales con la vegetación son solo algunos de los consejos.
Los jardines interiores están hechos para traer luz y vistas naturales a las estancias de la casa, desde un salón, un pasillo, o incluso un baño. Para que cumpla su función, debe ser a la vez práctico como decorativo con estos pasos:
No lo llenes. Un jardín interior es una pieza estratégica, pensada para traer luz e incluir vistas a nuestros interiores. Pero si lo llenas demasiado obstaculizarás el paso de la iluminación natural. La clave está en el equilibrio, ya que un jardín interior sin plantas se convertiría en un simple patio. Así pues, ni te pases ni te quedes corto.
Míde y planifíca un buen diseño preliminar de tu jardín interior, para distribuir la vegetación y el mobiliario del mejor modo posible. El principal cometido de un jardín interior es fomentar el diálogo entre interior y exterior. Adapta las soluciones a su tamaño: si el espacio es pequeño, opta por un jardín vertical. Si sus dimensiones son más generosas, zonifícalo.
Crea un rincón privado. Otra de las ventajas de un jardín interior es su privacidad. Es el lugar ideal para poner un rincón de lectura o relax, alejado de miradas ajenas.
Define un estilo, propiciando la continuidad decorativa. Al estar en el interior de una vivienda, es recomendable que guarde coherencia estética con el resto de la casa, sobre todo las habitaciones colindantes. Evita ambientes desconectados, siguiendo un estilo común para integrar los espacios y hacer que el jardín se prolongue hacia interior de la casa.
Otra de las claves es rodearlo de muros de cristal. Este tipo de cerramientos hará que el jardín sea visible desde sus cuatro caras. Además, crea cortinas vegetales con bambú, por ejemplo. Si tu jardín interior da a un baño, es lógico que le des intimidad con este tipo de cortinas naturales.
¿Qué especies vegetales plantar? Selecciona variedades adaptadas a la climatología de tu zona. "Piensa que las exigencias de riego de las plantas autóctonas son prácticamente nulas tras 18 o 24 meses, a partir de ese momento te preocuparás solo de mantener las plantas más delicadas", destacan desde Westwing.
Algunas sugerencias para plantar en un jardín interior son la hiedra, drácena, aloe vera, monstera deliciosa, sansevieria o lengua de suegra, el ya mencionado bambú, palo de Brasil, cactus y crasas. Todas ellas son especies resistentes, que requieren pocos cuidados, y muy vistosas.
Plantar un árbol como elemento protagonista en un jardín interior es una buena idea. Los árboles de hoja perenne, como el ciprés, el olivo, el limonero, un naranjo o el magnolio, quedan espectaculares en el centro de un jardín interior. Si lo iluminas con focos desde su base, el efecto será mágico.
Las plantas aromáticas en el perímetro más cercano a las habitaciones de tu jardín, estas proporcionarán vistas y aromas que funcionarán como ambientadores naturales.
Los jardines interiores suelen tener un nivel de humedad bajo, lo que puede hacer que las flores se marchiten y las hojas se sequen. Para solucionar este hándicap, instala un humidificador o, si es un jardín interior grande, coloca una fuente o estanque moderno en el centro.
La unión de la tarima de madera, natural o artificial/sintética, con la grava blanca queda bien el cualquier tipo de jardín de esta índole. Un suelo práctico y estético. Las macetas o jardineras son piezas claves , ya que su apariencia y ubicación determinarán el look del ambiente. Escoge modelos grandes y con personalidad, fáciles de transportar por si quieres cambiar la ubicación de tus plantas en un momento dado.
Cada vez es más frecuente la apuesta por llevar la vegetación al interior del hogar. Tener un jardín interior en casa no solo es una alternativa estética con la que crear un ambiente colorido y agradable, sino que también permite reducir la huella ecológica y darle un toque más saludable. Para conseguir que sea un espacio agradable, útil y adecuado al espacio que tienes, repasamos algunos consejos que da Melom, la 'start-up' especializada en reformas: Si tienes la posibilidad, siempre es recomendable destinar una habitación de la casa para crear el jardín interior. Debe tener toda la luz natural posible y tener un fácil acceso al agua para evitar recorrer toda la casa regadera en mano. Otra idea es usar el hueco de debajo de las escaleras.
Echa la vista atrás: tu niñez visitando cualquier pueblo de España, años ochenta. La casa de tus abuelos o la tienda de ultramarinos, incluso, el bar de la localidad tenían, en su puerta, una cortina que podía ser una trampa mortal si entrabas corriendo y te quedabas atrapado en sus tiras, algo que ocurría muy frecuentemente, sobre todo, a la altura del cuello. También, podías no quedarte atrapado pero que, con la inercia del movimiento, las tiras acabaran dándote un buen golpe tras tu entrada, tipo latigazo… zassss. ¿Te suena esto? Hablamos de las denominadas cortinas antimoscas que, como su nombre indica, estaban pensadas para evitar que estos molestos insectos entrasen en la vivienda o en el local, que, en la España de aquellos años, había por doquier en las zonas rurales, debido a la existencia de corrales con animales.
Seguro que has oído que el protector solar no debe utilizarse de un año para otro debido a su fecha de caducidad. Pero, ¿es realmente cierto que hay que renovar la crema de protección solar cada año? Al fin y al cabo, ¿cuánto dura una vez abierta? Esta es una pregunta realmente interesante, especialmente en verano. Pero de nada sirve tener un protector solar, incluso con un alto factor de protección, que ya no es capaz de filtrar los rayos de luz. A lo largo de este artículo te mostraremos algunos signos de que el protector solar está caducado. Toma nota porque serán importantes para los próximos días de calor.
Una ola de calor azota España, haciendo que los termómetros superen los 40 grados en varias partes del país. Y los que viven en casas poco eficientes energéticamente sentirán la llegada del calor. En este contexto, cabe preguntarse si es buena idea instalar un aire acondicionado en casa. Antes de realizar esta inversión, puedes simular cómo será la climatización de tu casa. ¿Cómo? Con la ayuda de esta aplicación. Ahora, existe una aplicación que le ayuda a comprender en qué lugar de su casa es mejor colocar un aparato de aire acondicionado o de calefacción. Se trata de Daikin 3D que, a través de la realidad aumentada, permite visualizar cómo queda el aire acondicionado dentro y fuera de tu casa, explican en un comunicado.
Los hogares ya han abierto definitivamente sus puertas a la domótica. Pero los que piensan que incluir dispositivos inteligentes es demasiado caro se equivocan. Un ejemplo de ello son estos estores automáticos opacos de Ikea, que se pueden controlar por control remoto o directamente desde un smartphone. Fyrtur es el estor opaco de Ikea. Mide 140x195 cm y cuesta 169 euros, pero hay varios tamaños disponibles. Con el mando a distancia incluido, puedes ajustar las persianas desde la comodidad de tu cama. El tejido opaco bloquea totalmente la luz exterior, lo que es perfecto para el dormitorio. Las cortinas opacas impiden que la luz penetre en la habitación, por lo que son perfectas si necesita un entorno completamente oscuro.
Cambiar los muebles es una de las primeras ideas que surgen cuando alguien quiere dar otro aire a su hogar. Sin embargo, hay formas más asequibles y originales de renovar una casa. Los expertos de la empresa de arquitectura archHITects, con sede en Milán, son especialistas en utilizar el color para reformar los espacios sin necesidad de contar un gran presupuesto o tirar tabiques. Las posibilidades son infinitas, aunque es recomendable pedir ayuda a profesionales.
El papel pintado no es un mero revestimiento de la pared, es la diferencia entre un arroz normal y un risotto. Así que pedimos al arquitecto Tomaso Piantini, de arcHITects, algunos consejos prácticos para que nos guíe en la elección del papel pintado perfecto para nosotros. La empresa de arquitectura milanesa utiliza muy a menudo las decoraciones murales para vestir sus proyectos residenciales, creando verdaderos nidos en los que sentirse verdaderamente en casa.