Buscan alcanzar mejores niveles de cultivo de maíz – Noticias Última Hora de Guatemala

2022-06-24 17:39:39 By : Mr. Michael Fu

La Empresa Syngenta, con una trayectoria mundial de 137 años  de  experiencia, ha lanzado en Guatemala, Salvador y Honduras su propuesta tecnológica NK Semillas, la cual proporcionará soporte con sus productos y servicios al mercado agrícola para lograr un mejor rendimiento de los cultivos, informó Julián Duarte, gerente de Marketing para Latinoamérica Norte.

Las soluciones de NK Semillas que se comercializarán en la región serán la NK102W, que ofrece calidad de grano con alto potencial de rendimiento, sanidad y uniformidad. Igualmente, seguirán en el mercado los productos NK800W, un maíz híbrido con alto potencial de rendimiento y con la más alta calidad de grano; Sorento, que tiene doble propósito (elote y grano), la mejor opción para uso elotero; e Impacto, producto de amplia adaptación, calidad de grano y sanidad foliar.

Además, la empresa es partícipe del segundo capítulo del Good Growth, con el cual se asumieron cuatro nuevos compromisos globales para reducir la huella de carbono en la agricultura y ayudar los agricultores al lidiar con los patrones climáticos. “Buscamos agregar rendimiento y rentabilidad a nuestros clientes”, afirmó Duarte.

Empresa de comida rápida abre su restaurante número 100

Exportación de juguetes y videojuegos gana terreno en el ámbito internacional

La cadena de supermercados Walmart junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) celebraron la culminación de la segunda generación del programa Cadenas de Valor, en el que se graduaron 18 pequeñas y medianas empresas proveedoras de la referida marca.

En el evento se destacó que para 2022 se encuentran inscritas 16 pymes que recibirán asistencia técnica especializada para alcanzar sus objetivos de desarrollo como empresas. 

“Uno de nuestros objetivos es enfocarnos en contribuir al desarrollo de las pymes locales. El programa Cadenas de Valor ha permitido fortalecer a empresas manufactureras que son lideradas por mujeres, brindándoles oportunidades de crecimiento y desarrollo”, indicó Luis Arturo Ramírez, coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart.

Por su parte, representantes de Usaid reconocen que el sector privado es el motor de desarrollo económico en Guatemala. En ese sentido, la entidad colabora con empresas como Walmart para fortalecer la gestión empresarial de sus cadenas de valor y ayudar especialmente pymes lideradas por mujeres, a aumentar su producción y ventas, generar empleo y prosperidad en sus comunidades.

La alianza estratégica entre Merck, compañía en ciencia y tecnología, y la biofarmacéutica Pfizer, incide en la actualidad en el desarrollo de nuevas terapias inmuno-oncológicas, para colaborar con el sistema inmunitario y combatir el cáncer, al reforzar la capacidad del sistema para eliminar de forma proactiva a las células anormales y prevenir la formación de más tumores.

El tratamiento busca combatir el cáncer renal y el de vejiga, dos de los tumores más comunes del tracto urinario, de los cuales se incrementó su incidencia en la última década, con mayor frecuencia en los jóvenes.

“Tienen un alto grado de predisposición, en aquellas personas que han fumado por largos períodos de tiempo, que se han expuesto continuamente a solventes o pinturas, y quienes viven con obesidad e hipertensión”, refirió Daniel Bustos, director Médico de Pfizer Centroamérica y el Caribe.

Para disminuir los factores de riesgo del cáncer de riñón y de vejiga, es necesario mejorar hábitos en el estilo de vida; eliminar adicciones como el tabaco y el alcohol; mantener una dieta balanceada y acompañarla de ejercicio, entre otros.

Líderes en la industria y tomadores de decisiones serán beneficiados con capacitación gratuita y de manera remota en la actividad anual a cargo de la organización ISACA, que ofrecerá las más recientes tendencias tecnológicas que impactan mundialmente.

La citada organización informó que el evento ISACA WEEK 2022 con el tema Innovation será del 11 al 15 de julio de forma virtual y gratuita. Además, este año estará diseñada con la visión inclusiva para los distintos segmentos interesados de la mano de más de 20 expertos en horarios preferenciales.

“Sabemos que todos estos cambios nos han obligado a las áreas de TI, auditoría, riesgos, ciberseguridad, seguridad, entre otros, a ser protagonistas y gestores del cambio cultural para entender las nuevas oportunidades y garantizar el funcionamiento de cualquier Institución que utilice tecnología”, indicó Juan Carlos Morales, presidente de ISACA.

Durante el anuncio del evento, se destacó que el participante puede adquirir innovadores conocimientos y habilidades con la oportunidad que facilita un entorno virtual. Puede inscribirse en https://www.isacaweek.gt.

Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río

El arte de la Usac resguarda la historia

Optimizan trabajo de la PNC para 2019

Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado

López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato

Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I

©2022 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.