Una de las formas más económicas de lograr árboles en casa sin comprarlos es aprovechando los huesos, que esconden las semillas, de sus frutos cuando los comemos. Para hacer nacer un árbol del hueso de un fruto, hay que seguir unas indicaciones de manera estricta pues es un proceso delicado y que requiere de mucha paciencia, pero que, si haces bien todos los pasos conseguirás tu objetivo. Hay que saber que no siempre tiene por qué salir bien con todos los huesos que consigamos.
¿Siempre has tenido interés por crear tu propio huerto para plantar frutas y verduras en tu casa? Pues estás de enhorabuena, porque en Libertad Digital te enseñaremos algunos trucos para cultivar frutas y verduras dentro de casa y no desesperar por el camino. También haremos un repaso por algunas de las frutas y verduras que son más fáciles de cultivar.
Como dato curioso antes de comenzar con los consejos hay que decir que cultivar los alimentos de manera casera contribuye a reducir la huella de carbono en el medio ambiente y hace que las frutas y verduras que obtengas estén libres de pesticidas y otros productos químicos. Además, el sabor de este tipo de cosechas suele ser más intenso y rico que aquellas frutas y verduras que compramos en los supermercados. Si quieres comenzar a plantar frutas y verduras en casa, no importa el espacio del que dispongas en tu hogar para hacerlo, ya que puedes crear tu propio huerto sea cual sea tu área disponible.
Antes de comenzar con el proceso correcto que debes seguir para plantar verduras y frutas en macetas, jardineras, bancales o directamente sobre terrenos, es muy importante que prestes atención a estos factores preliminares que son de vital importancia si quieres que tu cosecha crezca de manera fructífera:
La mayor parte de los cultivos son exigentes en luz para que su crecimiento se realice de manera óptima. Por tanto, deberás sembrar tus verduras y frutas en lugares con una buena exposición al sol, que garanticen que tus plantas reciban al menos unas 6 horas de luz diarias. Si tu casa no cuenta con suficiente luz necesitarás ayuda de luces artificiales para potenciar el crecimiento de tu planta.
Otro aspecto fundamental en el cultivo y crecimiento de tus plantas está en el riego. En este sentido, lo más apropiado es procurar que el sustrato esté húmedo de manera constante, pero depende de cada cultivo y de sus necesidades específicas. Hay que evitar regar en exceso nuestros cultivos, pues esto podría provocar que se encharquen y acaben estropeándose.
Tanto si vamos a plantar semillas en el propio suelo como en superficies como maceteros, es importante que lo hagamos en sustratos orgánicos muy fértiles y que tengan un buen drenaje. Estas características facilitan el crecimiento de nuestra cosecha gracias a sus propiedades relacionadas con la absorción de agua y otros nutrientes.
Para plantar huesos de un fruto, debes trabajarlos justo después de comerte la fruta, como un melocotón, un albaricoque o un níspero. Cuando termines, lava bien el hueso y retira cualquier resto de pulpa, pues puede provocar moho.
Cuando el hueso está limpio tenemos varias posibilidades, según la prisa que tengamos porque la semilla germine. Está claro que si tratamos el hueso tal cual, con la corteza, la semilla tardará en germinar pues le costará más trabajo abrirse paso con una capa dura envolviéndola.
Para evitar lo anterior podemos hacer dos cosas, lijar el hueso dejándolo poroso, de esta manera el hueso absorberá mucho mejor la humedad y la semilla germinará más rápido. La segunda opción es romper el hueso y extraer la semilla que suele tener forma de almendra. También acelera el proceso de germinación meter el hueso o la semilla unos días en el congelador.
Con el hueso o semilla preparada, es el momento de preparar la "cuna" que verá nacer la raíz. Lo ideal es preparar un recipiente hermético, humedecer papel de cocina y colocarlo en la base, después poner todos los huesos o semillas preparados y sobre ellos poner otras tantas capas de papel de cocina húmedo hasta cubrirlos. Coloca el recipiente en un rincón cálido y esperar.
También puedes saltarte este paso y sembrar el hueso o semilla en un recipiente con tierra, pero en este caso debe estar muy bien drenada, lo que se consigue colocando grava en la base del recipiente, que debe tener agujeros. La tierra debe mantenerse constantemente húmeda, sin encharcar porque la semilla puede pudrirse.
Si optas por la opción del recipiente hermético y el papel de cocina, debes estar atento porque en cuanto la raíz germine y rompa, deberás trasplantarlo a la maceta y a la tierra.
Si sigues bien estos consejos, verás como tu arbolito va naciendo y el tallo asoma de la tierra para ir elevándose poco a poco. Eso sí, ten paciencia porque este proceso puede durar todo un año o más, todo depende de cómo hayas tratado el hueso o la semilla y lo rápido o lento que germine.
A continuación, en LD explicamos cómo plantar algunos de los frutos más comunes en España. Además son de los más sencillos.
Este fruto es rico en grasas saludables, está lleno de fibras y es delicioso. Tiene muchos beneficios para la salud como bajar el colesterol o reducir inflamaciones gracias a su ácido oleico. También es un árbol perfecto para el jardín porque puede llegar a medir hasta 24 metros, entregando una sombra increíble en el verano. Sigue los siguientes pasos para que puedas tener aguacate en casa:
Si quieres tenerlo en casa debes saber que su cultivo es fácil, porque puede crecer en cualquier tipo de suelo. Requiere pocos cuidados porque sus frutos maduran al final del invierno o a principios de la primavera, así que es mejor plantarlo en mayo para que el suelo tenga mucha humedad. ¿Cómo se hace para plantar un níspero?
Este árbol frutal nos entrega la pera que es una jugosa y dulce fruta. Pertenece a la familia de rosáceas donde también se pueden encontrar manzanas y membrillos. Su árbol puede llegar a medir más de 20 metros y florece en abril. Aunque puede tolerar temperaturas muy bajas, por ningún motivo hay que plantarlo en invierno. Como es un árbol frutal aquí van los pasos que debes seguir.
Este increíble árbol lleno de vitaminas puede crecer sin ningún problema en bajas temperaturas y logra alcanzar una estatura de hasta 12 metros.