Ciudad Juárez.— Entre 15 proyectos realizados por más de 200 estudiantes de nivel medio superior, alumnos del plantel III del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) obtuvieron el primer lugar en el programa estatal Juntos por la Juventud, luego de ocho semanas de trabajar en la creación del invernadero institucional IMB 323 para producir árboles de la región.
El programa fue impulsado por la gobernadora María Eugenia Campos con el objetivo de impulsar el liderazgo de los jóvenes en beneficio de la comunidad, y fue atendido por alumnos del Conalep, el Colegio de Bachilleres y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytech), quienes crearon proyectos para atender problemáticas tanto en el interior de sus escuelas como en la región. PUBLICIDAD
“Juntos por la Juventud o Juntos por Juárez consiste en que equipos de jóvenes líderes presenten un proyecto grupal que genere un impacto social y de beneficio para la comunidad, y el proyecto ganador fue el del plantel Juárez III de Conalep, ubicado en la prolongación Santiago Troncoso”, explicó Perla Adriana Flores, coordinadora de la Zona Norte de Conalep.
El objetivo de los estudiantes fue crear un entorno que impulse el desarrollo de las personas por medio de un impacto ambiental, el mejoramiento de la calidad del aire y la creación de una ciudad más estética, por lo que comprende actividades como campañas ambientales, impartición de conferencias de cultura sustentable, talleres de educación ambiental y servicio de limpieza.
Además de la creación de un invernadero institucional nombrado IMB 323, en referencia a Impacto Bisonte y la clave del plantel, que está liderado por 15 estudiantes del subsistema educativo y busca fomentar la producción de plantas para incrementar las áreas verdes de la ciudad, explicó la coordinadora Perla Adriana Flores.
El trabajo comenzó con la germinación de una semilla que después fue trasplantada a un vivero donde se plantarán árboles endémicos del estado de Chihuahua, con el propósito de crear un proyecto autosuficiente que cubra las necesidades básicas del desarrollo de la planta, por lo que cuenta con luz ultravioleta para acelerar el proceso de fotosíntesis.
Los proyectos ganadores fueron seleccionados por organismos como el Fideicomiso para Competitividad y Seguridad Ciudadana y el Club Rotario, quienes evaluaron el trabajo con la intención de apoyarlos económicamente en su ejecución; además, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación les entregó un reloj inteligente.
El segundo lugar lo obtuvieron estudiantes del Cecytech número 11 –ubicado en la Ciudad del Conocimiento–, quienes propusieron la posibilidad de involucrar a alumnos de nivel primaria y secundaria en las actividades realizadas en el Laboratorio STEM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería) que fue inaugurado hace una semana en las instalaciones educativas. AutosChihuahua.com La mejor forma de comprar o vender tu auto - Visitar
Publicaciones e Impresos Paso del Norte S. de R.L de C.V. Ciudad Juárez, Chihuahua