El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, y la concejala de Infraestructuras, Carmen Doel, visitaron hoy el espacio inferior bajo el puente García Ojeda para conocer los pormenores de la intervención en materia de iluminación de esta estructura, que se va a realizar durante todo el mes de julio
La intervención consiste en la instalación de 24 proyectores en los 6 arcos de hormigón paralelos del vano principal del puente. Asimismo se colocarán 107 tiras de luz en ambos lados de la losa o perfil del puente. Las intensidades de luz serán las adecuadas para evitar la contaminación lumínica en un entorno fluvial de rica biodiversidad. La inversión prevista en esta actuación que ejecuta la empresa Elagas, se eleva a 88.000 euros procedentes de los fondos de Somacyl resultantes de la aplicación del convenio suscrito por el Ayuntamiento con esta empresa pública.
Según el alcalde, “se trata de poner en valor esta zona con un alumbrado que va a ayudar a que esa zona del paseo del río sea más segura y atractiva” para la gente, en la línea de hacer una ciudad más amable, más habitable y más atractiva para vivir.
Esta actuación se inscribe dentro de un plan más amplio que contempla actuaciones sobre la ladera del río que hay frente al Castillo de los Templarios, para habilitar los focos de luz que iluminan la fortaleza. Asimismo, también está previsto que se actúe de forma similar en la iluminación del puente de San Pedro o de La Puebla (el puente Cubelos) con el fin de seguir mejorando la imagen de la ciudad.
Un símbolo de Ponferrada
El puente García Ojeda es una construcción de hormigón de finales de los 60 y principios de los 70 del siglo XX y se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.
El puente lleva el nombre del último alcalde predemocrático de Ponferrada, Luis García Ojeda, que fue el impulsor de esta importante infraestructura. Durante un tiempo se le llamó ‘Puente Nuevo, hasta que por iniciativa del también alcalde Celso López Gavela se aprobó el cambio del nombre del puente, dedicándoselo García Ojeda.
Tiene una longitud aproximada de 180 metros y dispone de dos vanos en arcos parabólicos con luces de 55 y 23 metros. Los vanos se componen de 6 arcos semejantes paralelos arriostrados por secciones con vigas transversales. Toda la obra está realizada en hormigón armado. El tablero es muy amplio, tiene una anchura aproximada de 20 metros, lo que permite una calzada de doble sentido, amplias aceras y carriles de aparcamiento de vehículos.
Asprona Bierzo amplía su certificado de calidad de AENOR al CDIAT y a la formación
El alumno del IES Europa Christian González consigue un 13,7 en la EBAU, estudiará ingeniería aeroespacial
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
La empresa berciana líder en la fabricación de vidrio se ha convertido en el patrocinador principal de la SD. Ponferradina para la temporada 20222/23
Tvitec, el mayor transformador de vidrio arquitectónico de España y uno de los cinco mayores de Europa, será el nuevo patrocinador principal de la SD Ponferradina para la temporada 2022-2023 de la Liga SmartBank. La empresa berciana se une al equipo como sponsor, tal y como han anunciado ambas partes este viernes en un acto en el que han intervenido el presidente de la Deportiva, José Fernández Nieto, y el director general de Tvitec, Javier Prado.
El club blanquiazul apuesta una vez más por una empresa berciana como patrocinador premium. Tvitec, una de las cinco mayores procesadoras de vidrio de alto rendimiento de Europa, que factura 160 millones de € anuales y emplea directamente a más de 500 personas en el Bierzo, trabajará codo a codo en un amplio marco de colaboración con la Deportiva.
Tvitec exporta el 60% de su producción. Sin embargo este acuerdo tiene mucho que ver con las profundas raíces sociales y de generación de riqueza que la compañía mantiene con el territorio donde tiene sus principales fábricas. Además, la pasión por el Bierzo, el desarrollo sostenible, el crecimiento constante, la humildad y el rigor en el trabajo son valores que comparten hoy en día ambas entidades.
La imagen de Tvitec estará muy presente en la nueva equipación de la SD Ponferradina y en otros soportes publicitarios del club. A su vez, el fabricante de vidrio se apoyará en la excelente reputación de la Deportiva para potenciar sus innovadoras líneas de negocio. Como Tvitec ventanas, Tvitec fachadas industrializadas; Tvitec Cricursa (líder mundial en vidrio curvo) y Rocalux by Tvitec.
La imagen del equipo se asociará de otro lado, a partir de ahora, a una firma líder, que acaba de suministrar por ejemplo todo el vidrio ecoeficiente para acristalar el nuevo Campus de Google en Bay View (USA) y que en el ámbito deportivo es la mayor fabricante del mundo de vidrio para pistas de pádel.
La Concejalía de Medio Rural, que dirige Iván Alonso, siguiendo con las actuaciones en las localidades de nuestro municipio, y con el plan de hormigonado, ha realizado varias actuaciones en la población de Rimor.
La primera intervención se ha realizado en la Plaza Cabuerca con un presupuesto de 24.000 €, que se encontraba muy deteriorada tras lustros sin actuar en ella y que sufría un fuerte deterioro debido al desgaste por arrastre de piedras por la lluvia. A su vez, esta actuación, nos ha permitido canalizar esas aguas que bajan del monte.
La actuación ha consistido en la renovación del hormigón con la incorporación de una representación de una cereza en el centro de la plaza en homenaje a los conocidos cerezos de Rimor.
EN COLABORACIÓN CON LA JUNTA VECINAL
En colaboración con la Junta Vecinal de Rimor se ha ubicado un espacio de recreo cerca de la Plaza de la Magdalena para todo el pueblo y visitantes , con un merendero techado alrededor de una fuente pública.
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, junto con las concejalas de Infraestructuras, Carmen Doel, y Comercio, Lorena Valle, y al concejal de Movilidad, José Antonio Cartón, visitaron hoy el barrio de La Rosaleda para conocer las necesidades vecinales de lo que es el núcleo urbano más moderno de la ciudad, pero que, a pesar de todo, presenta carencias debidas a la falta de mantenimiento durante años, concretamente desde que se construyó.
En el recorrido por el barrio, la comitiva municipal estuvo acompañada por el presidente de la Asociación de Vecinos de La Rosaleda, Pedro Villanueva, quien señaló la necesidad de acometer actuaciones en dos de los parques infantiles de la zona, así como en una pequeña parcela que se extiende entre el bulevar y la iglesia del barrio.
El alcalde destacó que se han efectuado intervenciones en la peligrosa glorieta del Conservatorio y en la de la avenida de Galicia, así como actuaciones de cerramiento en la zona deportiva, donde también se ha intervenido en alguno de los elementos deportivos, y también se ha acometido la plantación de árboles en una parcela de titularidad municipal enclavada en ese barrio, así como la ejecución de diversas actuaciones de mantenimiento y el rebaje a cota cero de un paso peatonal para hacerlo accesible a las personas con movilidad reducida.
Por otro lado, adelantó que, entre las actuaciones más ambiciosas prevista para este barrio, está la que figura en el proyecto del Anillo Verde, que cuenta con una cuantiosa financiación con cargo a fondos europeos y en la que se contempla actuar en una extensión de dos hectáreas del parque de La Rosaleda, en una zona que no está cuidada y donde se van a plantar especies autóctonas como alcornoques y encinas, y se instalarán carteles explicativos de la flora y la fauna y casetas de anidamiento de aves y murciélagos.
El presidente de la asociación de vecinos, Pedro Villanueva, agradeció los esfuerzos del equipo municipal de gobierno a la hora de atender las peticiones del barrio y pidió ayuda e intermediación del alcalde ante las cortes de Castilla y León para dotar a este barrio, por la vía de los presupuestos de la Comunidad, de un centro escolar, así como de un edificio de usos múltiples para que puedan hacer actividades los mayores y los niños, elementos dotacionales que le corresponden al barrio por número de población y del que fue privado en su día.
El desplome del tramo del viaducto de la A6 puede deberse a un problema adicional no detectado
Carracedo de Compludo retoma el norte medioambiental con voluntariado y land art
Arranca en Toreno Carbontur, el evento que busca y propone alternativas a la minería
Homenaje a Eloy Terrón, el intelectual faberense que contribuyó al desarrollo de la conciencia crítica de la clase obrera
Entrada gratuita al Monasterio de Carracedo todos los domingos y el próximo miércoles
El Campus de Ponferrada celebra su 25º Aniversario afianzando su apuesta por el Bierzo
La UNED oferta 12 cursos de verano sobre patrimonio, los templarios y marketing digital
La Noche Templaria se abre a la participación en varios espacios de la ciudad
Copyright © 2005-2021 BIERZOTV CONTACTO redaccion@bierzotv.com / publicidad@bierzotv.com tel: 619 647 778 web auditada por
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies