Inicio Estilo de vida Plantas suculentas de interior: ¿por qué son las favoritas de quienes no tienen mano con la jardinería?
Si te gustan las plantas, pero no tienes demasiado tiempo o maña para cuidarlas, las suculentas son tu mejor opción para darle ese toque de naturaleza de tendencia a la decoración de tu hogar. Son resistentes, vistosas, hay muchas variedades y crecen en casi cualquier rincón de la casa. Si además hablamos de plantas suculentas de interior, sin duda se convierten en la alternativa perfecta para decorar las estancias del hogar con unos cuidados mínimos.
Y es que los requisitos de cuidado de las suculentas son realmente mínimos y básicos. ¿Quieres saber por qué son las favoritas de quienes no tienen mano con la jardinería? ¡Te lo contamos!
Hay variedades de suculentas que aguantan mejor en interior debido a sus necesidades de luz y a que aguantan muy bien el ambiente seco de dentro del hogar. Y es que este tipo de plantas almacenan agua en las hojas, de ahí que necesiten tan solo unos mínimos cuidados básicos.
Es el caso del conocidísimo aloe vera, que no aguanta las bajas temperaturas del exterior en invierno y solo requiere un espacio luminoso en casa.
La sansevieria o lengua de tigre es otro buen ejemplo, ya que además permite purificar el interior del hogar, si bien necesita una ubicación con mucha luz. Va genial para climas muy cálidos y no lleva muy bien las bajas temperaturas.
El jade es una suculenta óptima para interiores que solo requiere buena iluminación. El borde de sus hojas se vuelve rojizo cuando le da el sol directo, adquiriendo un aspecto muy original. Eso sí, debes tener en cuenta que es tóxica para animales.
La suculenta cebra es muy decorativa gracias a su apariencia rayada y encaja a la perfección con decoraciones actuales. Además, es muy resistente y apenas ocupas espacio.
La siempreviva es muy conocida y puede tener un aspecto muy variado, con tonalidades como el verde, el rosa o el gris. Se reconoce por su hojas carnosas y redondeadas, de varios tonos, dispuestas a modo de rosa.
Si buscas una variedad con flores, el rhipsalis de flor (o cactus de Navidad) es tu suculenta porque florece una vez al año con unos llamativos tonos rosas, rojos, naranjas o blancos. Es una de esas suculentas que necesita sol directo
Plantas artificiales de tamaño XS, la tendencia de decoración a la que sumarte con poco presupuesto
Dependiendo del tamaño y de nuestros gustos, podemos combinar variedades distintas de suculenta en una misma jardinera, combinar distintas macetas en un mismo espacio (estanterías, por ejemplo) o incluso en un terrario.
Además, ha de ser un espacio de la casa que reciba mucha iluminación, pero no el sol directo (aunque algunas variedades lo resisten muy bien). Lo ideal es una estancia con temperatura media, que no sea ni la más fría del hogar, ni la más cálida.
Lo ideal es colocar las suculentas en pequeñas macetas, ya que las raíces de este tipo de plantas no son de gran tamaño. Así evitarás que al haber excesivo sustrato, se acumule demasiada humedad.
En primer lugar, a la hora de saber cómo regar las suculentas de interior, no tenemos más que pensar en una de las variedades más conocidas: los cactus. Y es que se trata de un tipo de plantas capaces de obtener agua de la humedad del ambiente y retenerla para satisfacer sus necesidades. Por eso un exceso de riego puede acabar con ellas.
Como regla estándar, estableceremos que se puede regar las suculentas una vez a la semana o cada dos semanas en las estaciones cálidas y cada dos o tres o incluso semanas en las frías. La clave es regar el sustrato cuando esté totalmente seco. Además es recomendable usar macetas con orificios para favorecer el drenaje del exceso de agua.
Asimismo, es mejor colocarlas en zonas bien iluminadas porque necesitan grandes cantidades de luz para prosperar. Si carecen de ella, el color de las hojas irá perdiendo intensidad y se volverán más pálidas. En ese caso, habrá que cambiarlas de lugar. Y para garantizar que crecen de forma simétrica y proporcionada, será necesario irlas girando cada dos semanas para que cambie la orientación hacia la luz.
En general, no deben permanecer al sol, especialmente en verano, ya que podrían perder sus reservas de agua naturales. Así, un signo de que nuestras suculentas se están secando es que las hojas se vuelvan rojizas. Si notas hojas quemadas, mueve tus suculentas a otro sitio, ya que significa que les está dando el sol directo en algún momento del día.
Además, lo mejor será recurrir a un sustrato específico para plantas suculentas, que ayudará a eliminar el exceso de agua para que no se pudran, y un buen drenaje por la misma razón. Por eso, lo mejor es no poner plato bajo las macetas, ya que el excedente de agua de riego es perjudicial. Otra opción es mezclar el sustrato con arena para crear un suelo apto para este tipo de suculentas de interior en casa.
Trucos para iluminar con estilo tu terraza, porche o jardín
Puesto que ya te hemos dicho que hay suculentas que aguantan mejor en interior y otras en exterior, es importante que sepas de qué tipo es la tuya, aunque te la hayan regalado y no te lo hayan dicho. Como regla general, has de tener en cuenta que las suculentas de hoja verde y amarilla, como el jade, son más apropiadas para interiores, mientras que las de hojas moradas, anaranjadas o grises aguantan bien en exteriores.
ActualidadActualidasAgendabañoBodasCabelloCon paso chicCosméticaCrazy closetCuarto de maravillasDecoraciónDesfilesembarazoEstéticaFashion SouthFitnessFlamencaFlamencofloresHanging in my closetIlustraciónMaquillajematernidadMi aventura con la modaModaModa flamencaNoviasNutriciónpasadorPasarelapasarela simofpeinadopeluqueríaPersonal ShopperRecetasRestaurantesRevuelta por SevillaSevilla con los pequesSimofTendenciaTendenciasTiendaTiendasTraje de flamencaTrajes de flamenca