Plantar bulbos en el jardín no es, únicamente, una manera fantástica de disfrutar de su increíble variedad de floraciones, colores y texturas. Además, hacerlo nos permite dotar a nuestro pedazo de naturaleza de vida durante prácticamente todo el año. Porque esa es, sin duda, una de las ventajas de los bulbos: que el abanico de opciones es tan amplio que podemos disfrutar de flores, incluso, cuando el invierno no se ha terminado.
Al margen de esto, hay otro buen motivo para plantar bulbos en el jardín que está íntimamente ligado al hecho de que ofrecen un mundo de posibilidades. Por su versatilidad y su carácter decorativo, los bulbos son perfectos para jugar con el paisajismo de cualquier espacio verde. Unas plantas que desplegarán su atractivo visual en determinados momentos del año, y que con una planificación cuidadosa pueden hacer que nuestro espacio gane en belleza y color.
En esta columna te compartimos algunas recomendaciones imprescindibles para plantar bulbos en el jardín y conseguir darle el aspecto que queremos disfrutar.
PLANTAR BULBOS EN EL JARDÍN: CLAVES PARA SU DISEÑO
Cuando buscamos bulbos para plantar en otoño o en primavera, es fundamental tener algunas cosas claras antes de hacerlo. Y es que, aunque son plantas de poco cuidado, no perdamos de vista que también tienen dos demandas muy específicas para que los bulbos puedan desarrollarse correctamente:
Además, hay que respetar la profundidad de plantación y el espacio entre bulbos. Esto es clave para que puedan crecer correctamente. Algo que debemos llevar a rajatabla para que puedan florecer correctamente.
TIPS PARA PLANTAR BULBOS EN EL JARDÍN
? Elige la manera de plantar bulbos en el jardín según el efecto que quieras conseguir
Cuando pensamos en plantar bulbos en el jardín, la primera idea que nos viene a la cabeza es una hilera perfecta de ellos en flor. No cabe duda de que es una opción válida. Pero no es la única.
Pues que, al margen de la plantación clásica de bulbos alineados o escalonados, también es viable plantarlos de manera desordenada. Si apostamos por este estilo, tendremos un jardín con un aspecto silvestre ya que este tipo de siembra no deja de ser emular a la naturaleza.
? Ten en cuenta color y altura
¡El color es clave! Y no solo por una cuestión estética sino, también, por una razón práctica.
Existen bulbos de colores fríos y de colores cálidos. Para generar contraste, combina colores fríos con colores cálidos; y para crear armonía lo ideal es usar colores parecidos tanto en tono como en intensidad. Más allá de la floración, el verde es un color que forma parte de cualquier bulbo. Por eso y para que el conjunto sea armónico, en las plantaciones en masa de bulbos no uses más de tres colores. Y otro consejo más: procura que uno de ellos suponga el 70% del tono del espacio, y asigna un 15% respectivamente a cada uno de los dos colores restantes.
El color también es importante en función del espacio que tengamos. Si es pequeño, los bulbos de un solo color crearán un efecto óptico único: harán más grande el espacio. Si el lugar de plantación ya tiene un buen tamaño, una plantación de dos o tres colores resultará eficaz.
En lo que respecta a la altura, es fundamental conocer qué dimensiones puede llegar a alcanzar cada uno antes de plantar bulbos en el jardín. El motivo es sencillo: los de mayor crecimiento vertical tendrán que estar en la parte de atrás del conjunto. De plantarlos en la delantera, le estarán quitando luz y sol a los de menor talla.
? Planifica las zonas de siembra según el espacio y el efecto que quieras conseguir
Y llegamos al meollo de la cuestión, o cómo plantar bulbos en el jardín para que tengan visualmente el efecto que queremos.
Veamos algunas zonas y cuál es la mejor opción para plantar bulbos:
Bulbos en masa: Da igual si el espacio es grande o pequeño. En este caso, lo ideal es optar por un único color y una sola variedad. A nivel visual, el impacto será mayor. A nivel práctico, nuestros bulbos crecerán al mismo tiempo; y sus cuidados serán los mismos.
Bulbos en el césped: Perfecto para quienes optan por una plantación desordenada, y buscan un efecto silvestre.
Macizos de flor o con otras plantas: Una forma de dirigir la atención hacia un punto determinado. Puede crearse usando únicamente bulbos o combinándolos con otras flores de temporada. Si nos decantamos por crear un macizo mixto, las plantas perennes ganarán enteros cuando comiencen a florecer los bulbos.
Bajo los árboles: Una opción fantástica, sin perder de vista que hay que cuidar las necesidades de riego de los bulbos. Los bulbos de otoño que se ponen bajo árboles de hoja caduca son una interesante alternativa porque aportarán un interés visual cuando el árbol esté desprovisto de su follaje o flores.
Borduras: Ideal si queremos crear una línea visual en torno a un camino o a otras plantas ya plantadas. Además de en hilera, es recomendable combinar bulbos de distintos tamaños incluso entre las plantas perennes del espacio.
Juega con las macetas: Disfrutar de bulbos en macetas no es excluyente de plantar bulbos en el jardín. Es más: colocando estratégicamente nuestras macetas, conseguiremos darle al espacio mayor dinamismo en cuanto a volúmenes.
Pero no es la única razón para conjugar bulbos plantados en suelo con otros en estos contenedores. Sabiendo cómo plantar bulbos en macetas por niveles podemos disfrutar de varias floraciones simultáneas o no en un mismo espacio. Algo que, si bien podemos aplicar también a bulbos plantados en el suelo, es más sencillo de aplicar en estos recipientes.
¿QUÉ BULBOS SE PLANTAN DURANTE EL OTOÑO?
Para disfrutar de la belleza de las siguientes plantas bulbosas durante la próxima primavera, deben comenzar a plantar sus bulbos durante este otoño. Te mostramos un listado con 10 de ellas.
No podíamos empezar esta lista si no era con el tulipán. Es uno de los bulbos más codiciados de todos. Aunque existen diferentes variedades de tulipanes todos se siembran en otoño para que florezcan en primavera.
Es una planta bulbosa muy apreciada por su intensa floración en tonos rosas y malvas que durará meses. Se pueden plantar los bulbos a lo largo de todo el otoño u optar por una reproducción a través de semillas.
El Amarilis es una planta elegante compuesta por un gran bulbo del que salen uno o dos tallos florales antes de aparezcan sus hojas. Se entierra exclusivamente la mitad inferior del bulbo y se deja la otra mitad visible al aire. En poco tiempo comienzan a salir los tallos de flor.
Los narcisos nos ofrecen unas bellísimas flores en tonos amarillos y blancos que nos encantan. Trata de que la tierra tenga cierta humedad sin que está llegue a echarcarse.
Tradicionalmente, el Jacinto, además de como una planta bulbosa de jardín, se ha cultivado en el interior colocando su bulbo sobre un recipiente con agua. Si tras la floración queremos salvar la planta, habrá que trasplantarla a un tiesto mayor con un sustrato bien abonado y colocarla en la terraza, balcón o ventana.
Planta los bulbos a una distancia de 5 cm y a la misma profundidad. Deben estar ubicados en el sol. Esta planta desarrolla unas flores lilas preciosas con toques anaranjados en los pétalos exteriores. Una vez que se marchiten sus flores, pueden utilizarlas como fertilizante.
La Fresia se destaca indudablemente por la fragancia de sus flores. Su bulbo desarrolla un tallo que puede alcanzar unos 30 centímetros, con hojas estrechas de color verde oscuro y unas flores acampanadas de 3 o 4 cm de largo, reunidas en inflorescencias.
El bulbo se siembra a diez centímetros de profundidad dejando unos 15 de distancia entre uno y otro. Las raíces pueden crecer varios centímetros así que deben asegurarse de que tienen el espacio suficiente para crecer. Desarrolla unas flores en forma de trompeta que desprenden un aroma intenso, sobre todo por la noche, aunque no todas las variedades son perfumadas.
El bulbo es de tamaño pequeño y cuenta con una gran variedad de colores. Uno de los aspectos más importantes es no utilizar un sustrato que se encharque fácilmente.
Estas plantas son perfectas para hacer composiciones en rocalla ya que son unos bulbos muy pequeños de un color azul cielo precioso. Son muy fáciles de encontrar y desarrollan en cada tallo unas tres a cinco flores en forma de campana. ¡Preciosas!
Editorial del Tratado SRL - Diario Pilar Regional 2009 - 2022 ® - Todos los derechos reservados.
Edificio Bureau Pilar Norte, Local 5, Planta Baja - Panamericana KM 49.5, Pilar, Buenos Aires - Tel: (0230) 466 6066 (líneas rotativas)