Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
El espectáculo en torno al árbol de luces led más grande de Europa (40 metros de alto y 15 de diámetro y 100.000 puntos luminosos) que se ha instalado este año en la Plaza de San Francisco de Svilla ha sido todo un éxito de público en su inauguración este lunes 6 de diciembre. En el acto de inauguración participó el alcalde hispalense, Juan Espadas, junto a representantes de las empresas patrocinadoras de esta iluminación singular, obra de la empresa andaluza Ximénez.
Sevilla enciende su alumbrado navideño en 280 calles y plazas con música por la ciudad todo el fin de semana
El árbol tiene un peso de 25.000 kilos, una potencia de 19.000 watios y más de 100.000 puntos de luz. El espectáculo se celebrará todos los días de 18.30 a 23 horas, salvo fines de semana y festivos y vísperas de festivo hasta medianoche (a excepción de los días 24 y 31). El horario (hasta el 5 de enero) será de 19 a 22.30, cada media hora. El espectáculo podrá sufrir interrupciones en momentos concretos, como durante la entrega de las llaves de la ciudad al Heraldo Real.
Espadas agradeció la “implicación y compromiso” con la ciudad de los patrocinadores que han hecho posible esta iluminación singular, “que será todo un símbolo de la Navidad en Sevilla, del que hay que disfrutar siempre apelando a la precaución y cumpliendo con las recomendaciones y limitaciones que marquen en cada momento las autoridades sanitarias”.
El montaje ha contado con la participación de Contursa, Fundación Unicaja, Martín Casillas, AEDAS Homes, Insur, Sando, Bogaris, Carmocon, Guamar, Alonso Construcciones, Ecovidrio, Metrovacesa, además de la propia Ximénez. Estas compañías han querido colaborar con la Navidad de Sevilla este 2021 contribuyendo así a la estrategia de recuperación de la ciudad después de que el año pasado no se pudiera celebrar plenamente debido a la pandemia.
Esta iluminación singular se suma a las más de 280 calles y plazas iluminadas por todos los distritos y a la programación navideña para la ciudad impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla, junto a empresas privadas, compañías y creadores locales -y en cuyo diseño han participado las delegaciones de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Gobernación y Fiestas Mayores, Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de distritos, Juventud, Lipasam, Emasesa, así como los distritos-, que llenará hasta el día de Reyes de actividad y luz sus barrios bajo el lema #Sevilladesea. Entre las propuestas diseñadas, cobrarán también especial protagonismo las actividades culturales y de ocio relacionadas con la Navidad en distintos distritos dirigida especialmente a los niños, que suman más de 150 propuestas.
A ellas hay que añadir los tradicionales belenes, espectáculos en Fibes, propuestas de ocio familiar y ocio juvenil, mercadillos navideños o las actividades desarrolladas en el Real Alcázar en estas fechas especiales, así como las programaciones diseñadas por otras entidades privadas y organismos e instituciones de la ciudad, que han sumado su esfuerzo para ofrecer una agenda cultural variada y extensa durante toda la Navidad en la ciudad dirigida especialmente a los niños, que suman más de 150 propuestas que se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Sevilla.
A través de nuestro canal en Telegram trasladamos de forma inmediata lo que ocurre en Andalucía: últimas noticias que van aconteciendo, o donde, simplemente, te ofrecemos un resumen de la información más relevante del día.
Suscríbete a nuestro canal en este enlace.
Lo más leído por los socios
Lapili vuelve a su Ciudad Real natal con un mensaje de poderío, sanación y ritmos desenfadados
Zarzuela de Jadraque también se reivindica como tierra de acogida de niños de la Inclusa de Madrid
El Ayuntamiento arrasa sin previo aviso el huerto vecinal de la plaza de Lavapiés
¿Es posible la independencia energética de un pueblo?: arranca el primer “mini-universo” de renovables de España
Las familias de la escuela pública acusan a Educación de dejarla “en segundo plano” en Euskadi frente a la privada-concertada
Denunciados por lanzar muebles y material de obra desde un balcón a un camión aparcado en la calle
Valladolid habilita el balcón del consistorio para que personas con silla de ruedas puedan ver los conciertos de las Fiestas
Mirada al pasado para entender el presente y el futuro de los bosques secos del planeta
El vertido de fuel del buque encallado se extiende desde Gibraltar hacia el Estrecho
Cinco barcos encallados en los últimos 15 años entre Algeciras y Gibraltar
El alcalde de La Línea alerta de que ha llegado a las playas vertido del buque encallado en Gibraltar, del que se ha extraído el 80% del diésel
La educación pública se reivindica con el arranque del curso ante el Parlamento de Andalucía: "Más docentes, menos ratio"
Moreno asume el control del PP de Sevilla tras cinco años de guerra sin cuartel
Bornos celebra como un día de fiesta el regreso de su cabeza romana robada: "Se nos han puesto los vellos de punta"
La familia de Griñán presenta la petición de indulto
El buque siniestrado cerca de Gibraltar vierte lubricante tras la rotura del casco
Una fuga de fueloil del buque varado en Gibraltar logra rebasar la barrera anticontaminación
Diez posgrados para especializarte en inteligencia artificial, gestión de datos y digitalización
Periodismo a pesar de todo
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales