La soja de grupos cortos avanza en la Patagonia

2022-09-09 17:33:45 By : Ms. Candy Fan

La soja empieza a instalarse en los planteos agrícolas del norte de la Patagonia por su importancia en la reposición de nitrógeno y de materia orgánica (MO) en los sistemas de producción.

En una de las charlas del ciclo Agenda Aapresid realizada recientemente, Magalí Gutiérrez, de la Chacra de Valles Irrigados en Norpatagonia (VINPA) de Aapresid, expuso los últimos avances experimentales del cultivo.

Dólar soja: venden biodiésel y amenazan con paralizar sus actividades

Un informe de Aapresid explica que, geográficamente la Chacra VINPA comprende la zona del Valle inferior del Río Negro, Valle Medio y Valle de Conesa, a orillas del Río Negro. “Es una región caracterizada por muy bajo contenido de MO (1% en los 0-20 cm del perfil), y con suelos de escasa evolución. De allí radica la necesidad de incorporar leguminosas como la soja, que no sólo representa una ganancia para el suelo sino también ofrece una rentabilidad económica”, señaló.

La soja se usa como cultivo de primera que ingresa en las rotaciones detrás de maíces de alto rendimiento, en una ventana ambiental acotada pero con muchísima oferta de luz, radiación y recursos, explica el informe. “Nos dedicamos a trabajar en su ajuste de manejo para hacerla rendir al máximo; como otros, es un cultivo bajo riego y eso tiene un costo, por lo que lograr mejores rindes permitiría cubrir esos costos de producción”, dijo Gutiérrez.

La experta explicó que comenzaron a trabajar con Grupos de Madurez (GM) III, como el 3312 y el 3313 que eran los más cortos que ofrecía el mercado. “Estos GM sembrados a principios de noviembre comienzan la floración a fines de enero y ubican el llenado de vainas en marzo donde la radiación y las temperaturas decaen notablemente. El resultado es un bajo peso de 1000 en los granos, vainas abortadas, y mucho volumen de biomasa que no abastece al llenado. Eso motivó al equipo a probar sojas más cortas y en conjunto con el INTA se puso en marcha una experiencia con grupos de 03 a III traídos de Minnesota para compararlos con los testigos conocidos. La primera observación clara fue que cualquier soja menor al GM III mejoraba el posicionamiento del período crítico en la ventana ambiental y esto se traducía en mejor rendimiento, siendo los GM 1.8 a 2.5 los de mejores resultados”, sostuvo. Este primer ensayo fue en micro parcelas, bajo riego y ambiente controlado, el próximo paso es testear a campo materiales del GM II al III que algunas empresas están empezando a colocar en el mercado, precisó.

Respecto de las estrategias de manejo más adecuadas para lograr buenos rendimientos, señaló que “los GM que se están usando tienen mucha capacidad de ramificación, por lo que densidades de 300 plantas logradas es un objetivo alcanzable para reducir la generación de biomasa”. Según Gutiérrez, “la mejor práctica es sembrarlos lo más temprano posible, evadiendo las heladas de fin de octubre y lograr emergencias para los primeros días de noviembre. De esta manera se alcanzan rindes promedio de 4000 a 4500 kilos”.

A su vez, los niveles de fertilidad no representan un estrés significativo; los suelos están bien provistos de fósforo y se suele usar 150 kg de Superfosfato Simple (SFS) como reposición. “La clave para estos sistemas es el manejo del agua del suelo y para ello la estrategia consiste en sostener un nivel de humedad del 50% de Agua Útil (AU) en los estadíos iniciales y entre un 60% y 75% en períodos críticos”, indicó.

“Con las sojas ultracortas el período vegetativo es menor, florecen a principios de enero y la experiencia indica aumentar la densidad a 400 o 450 plantas logradas para captar más radiación y llegar al período crítico con el suelo completamente cubierto”, informó. Gutiérrez puntualizó que el desafío para la próxima campaña es conseguir GM bien cortos para las pruebas a campo.

El mayor interés de la Chacra es dar el salto en conocer las sojas más adecuadas para la región. “Aún estamos en la etapa experimental, tenemos que continuar conociendo estos germoplasmas”, señaló la experta. “Hoy los maíces están dando rindes en seco de 17.500 kilos y es necesario incorporar todo ese rastrojo. El aporte de nitrógeno de las leguminosas para reducir ese volumen es vital y la soja, combinada con otras prácticas, es estratégica para la sustentabilidad de los sistemas productivos”, concluyó.

Poco a poco, los problemas de abastecimiento se van mitigando

Este domingo, desde las 17, la Bombonera será la sede del partido más trascendental de la fecha; las principales casas de apuestas alrededor del planeta ya tienen sus cuotas a ganador

El piloto de Ferrari fue el más rápido en la jornada del viernes; lo siguieron Max Verstappen y Charles Leclerc.

(Bloomberg) -- El exsecretario del Tesoro Lawrence Summers dijo que el dólar tiene un mayor margen para apreciarse debido a la serie de fundamentos que lo respaldan, y expresó su escepticismo sobre la efectividad de cualquier intervención japonesa para cambiar el rumbo del yen.“Es sorprendente que la gente dijera, no hace mucho tiempo, que el día del dólar había pasado, dada su fortaleza actual”, señaló Summers en el programa “Wall Street Week” de Bloomberg Television con David Westin. “Mi opini

Los Ángeles, 9 sep (EFE).- La artista española Rosalía estrenó este viernes su álbum "MOTOMAMI+", una versión actualizada de su disco "MOTOMAMI" y que cuenta con 8 canciones adicionales, entre las que figura su aclamado tema "Despechá".

Nueva York. 9 sep (EFE). - La venezolana Tina Ramírez, fundadora y directora artística de Ballet Hispánico, ha fallecido a los 93 años, informó hoy la organización.

Naciones Unidas, 9 sep (EFE).- La Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT) destacó este viernes ante la ONU el marco "pionero" de protección que se ha establecido en España para los afectados por la violencia terrorista, aunque reconoció que aún quedan cuestiones por mejorar.

El rey de Inglaterra Carlos III se dirigió este viernes por primera vez al país como monarca tras la muerte de su madre Isabel II.

El exgobernador regresará a Brasilia este domingo; hoy se reunió con Fernández y acordaron avanzar en la desdolarización del comercio bilateral; distancia del proceso electoral entre Bolsonaro y Lula

Como buena producción turca, la telenovela no tiene una trama clara desde el inicio y ha evolucionado de una manera que, por otro lado, creo que hará que trascienda más allá de lo que parecía inicialmente.

Maluma y Prince Royce conversan sobre la primera edición del festival de música Rumbazo en el que participarán este fin de semana en Las Vegas y que se realiza en el marco de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana

Ucrania está dispuesta a proveer a Polonia electricidad y ayudarla a reducir el uso de carbón para generación de cara a una anticipada crisis de energía, dice el primer ministro polaco

Nueva York, 9 sep (EFE).- El estado de Nueva York declaró el estado de emergencia para evitar la propagación de la poliomelitis (polio), después de que el pasado 21 de julio se detectara un caso en el condado de Rockland, en el norte de la ciudad de Nueva York, de una persona no vacunada que no había viajado al extranjero.

Bogotá, 9 sep (EFE).- El XI Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá comienza este viernes con la unión de los pueblos como tema central y una destacada participación femenina y de artistas de comunidades nativas de distintas regiones de Colombia.

Tanta controversia sobre el futuro de la prisión preventiva oficiosa para que la SCJN se echara para atrás.

(Bloomberg) -- Colombia necesita disminuir cuidadosamente los subsidios a los combustibles para reducir el déficit fiscal sin exacerbar su problema de inflación, según el ministro de Hacienda del país.José Antonio Ocampo estima que los subsidios a la gasolina y el diésel otorgados a través de la petrolera estatal Ecopetrol costarán a las arcas públicas alrededor del 2,5% del producto interno bruto este año y el 2,1% en 2023.“Hay que hacer lo que no hizo el Gobierno pasado, o sea, hay que ir ajus

Praga, 9 sep (EFECOM).- Los Gobiernos de la eurozona son conscientes de que la guerra en Ucrania ha aumentado el riesgo de una recesión, pero descartan que la economía esté abocada inevitablemente a la caída y prometen tomar medidas para contener la inflación y paliar sus efectos en hogares y empresas.

El gobierno capitalino informó que también se aplicará la primera dosis y refuerzos de la vacuna de COVID de Cansino para adultos. El cargo CDMX anuncia fechas para aplicar segunda dosis de vacuna COVID para niños de 10 y 9 años apareció primero en Animal Político.

La reina Isabel deja tres perros sobrevivientes: dos corgis y un dorgi

San Juan, 9 sep (EFE).- El artista puertorriqueño Antonio Martorell critica con su exposición "Prendas de vestir y desvestir", recién inaugurada en el Museo de San Juan, la contaminación textil que sufren las áridas tierras del desierto de Atacama, en Chile, y el consumo desmedido.