Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 8 de agosto que incluyeron el lanzamiento de tres pequeñas investigaciones basadas en satélites, una sesión de radioaficionado con estudiantes en Nueva York y una demostración de tecnología inalámbrica para monitorear la salud de la tripulación.
Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente en el laboratorio en órbita:
El JEM Small Satellite Orbital Deployer de la estación (J-SSOD, por sus siglas en inglés) proporciona capacidad de lanzamiento para CubeSats. Estos satélites pequeños apoyan investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas y tienen aplicaciones humanitarias, ambientales y comerciales. Durante la semana, los miembros de la tripulación instalaron hardware J-SSOD-22 y desplegaron tres satélites pequeños que llevaban a cabo investigaciones patrocinadas por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA):
Modelo de vuelo de FUTABA en el Instituto de Tecnología de Kyushu. Este proyecto JSSOD-22 CubeSat observa la formación de bigotes en soldadura sin plomo. Crédito de imagen: Yuto Tome
Durante la semana, los miembros de la tripulación realizaron una sesión de Radioaficionado de la Estación Espacial Internacional con el Observatorio y Centro Científico Kopernik en Nueva York. Antes de estos eventos, los estudiantes aprenden sobre ondas de radio, electricidad y espacio, y preparan preguntas para hacerle a la tripulación. Si bien solo unos pocos estudiantes pueden hacer preguntas debido al tiempo disponible, cientos de personas generalmente escuchan el evento desde las aulas o auditorios o a través de una transmisión en vivo. Al involucrar a los estudiantes, maestros, padres y otros miembros de la comunidad en comunicación directa con los astronautas a través de unidades de radio Ham en tierra, este programa ayuda a promover interés en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Las sesiones de radioaficionado conducidas desde la Expedición 1 han proporcionado un enlace directo al espacio entre más de 250.000 participantes en la tierra y más de 100 miembros de la tripulación.
El astronauta de la NASA Bob Hines responde a las preguntas de los estudiantes en tierra durante una sesión de Radioaficionado de la Estación Espacial Internacional. Este programa de radio Ham promueve el interés en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Crédito de la imagen: NASA
Una camisa con corazón
Wireless Compose-2, una investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA), demuestra una infraestructura para la transmisión inalámbrica de datos e incluye la Ballistocardiografía para Aplicaciones Extraterrestres y misiones a largo plazo (BEAT, por sus siglas en inglés), que mide las fuerzas generadas por el corazón a medida que mueve la sangre. La investigación utiliza SmartTex, una camisa con sensores incorporados, para tomar estas medidas. Esta tecnología podría ser utilizada para ayudar a monitorear la salud de los astronautas en futuras misiones y esta investigación también podría mejorar la tecnología para su uso en la tierra. Durante la semana, los miembros de la tripulación realizaron una sesión de BEAT con la camisa y completaron un cuestionario para proporcionar datos a los investigadores.
Otras investigaciones que involucran a la tripulación:
La astronauta de la NASA Jessica Watkins procesa muestras dentro de la Caja de Guantes de Ciencias de la Vida para la investigación Immunosenescence, que estudia cómo la microgravedad afecta la función inmune. Crédito de imagen: NASA
La estación espacial, un robusto laboratorio de microgravedad con una multitud de instalaciones y herramientas de investigación especializadas, ha apoyado muchos avances científicos de investigaciones que abarcan todas las principales disciplinas científicas. Mira la publicación completa "Beneficios para la Humanidad 2022" de la Estación Espacial Internacional aquí.
Para más noticias en español, sigue a @NASA_es y suscríbete al boletín semanal aquí. Para más noticias en inglés sobre las investigaciones a bordo de la estación, sigue a @ISS_Research y Space Station Research and Technology News. Sigue a ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Y, para tener la oportunidad de ver a la Estación Espacial Internacional pasar sobre tu ciudad, vista Spot the Station.
Por John Love Centro de Johnson, Houston, Texas
Traducción al español: Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina
Read this story in English here.
OFICIAL DE LA NASA DR. MAMTA PATEL NAGARAJA