Informar al párroco

2022-08-12 17:36:39 By : Fuliang Qu

Noticias verificadas, creíbles y confiables

Con millonarias inversiones e integración del Caribe

En el año 2006 Nicaragua enfrentaba una crisis energética que impactaba directamente en el desarrollo económico y social de las familias nicaragüenses, el principal problema: 14 horas diarias de racionamientos de energía… Las acciones inmediatas del Gobierno sandinista pusieron fin a la crisis e inició una transformación en el sector energético nacional, invirtiendo de inmediato US$ 395.5 millones… Uno de los principales objetivos del Gobierno del presidente Daniel Ortega fue elevar la cobertura eléctrica. En el año 2006, sólo el 54% de los nicaragüenses tenían energía en sus hogares. Hoy por hoy de cada 100 nicaragüenses, 99 tienen energía en sus hogares, con 680,931 viviendas electrificadas; 9,587 proyectos ejecutados y 3,571,697 de habitantes beneficiados… Además, se han dado grandes saltos en la energía limpia para el desarrollo. En el 2006 la producción de energía eléctrica a base de combustibles fósiles representaba el 74% de la generación del país. Al 2021, el 74% de la matriz de generación era renovable y se ha mantenido en el 2022… Otro avance sustancial ha sido el fortalecimiento del transporte de la energía. En el año 2006, habían instaladas 2,000 km de líneas de transmisión y 66 subestaciones eléctricas. Del 2007 al 2022 se han invertido US$ 535.9 millones en la ampliación y modernización del Sistema Nacional de Transmisión (SNT), construyéndose 1,499 km de redes con 3,499 km de líneas existentes; 103 Subestaciones Eléctricas… Adicionalmente, hay importantes pasos en la eficiencia energética. En el año 2007 que asume el Gobierno sandinista no se contaba con políticas de eficiencia energética, por lo que a través del sector eléctrico se impulsó un programa integral con diferentes ejes de trabajos, hoy los logros son considerables al contar con 525 mil viviendas legalizadas, con una inversión de US$ 41.6 millones y 2.6 millones habitantes beneficiados que hoy tienen energía garantizada y de forma segura… Y se sustituyeron lámparas fluorescentes por LED en todo el Gobierno; en calderas de los hospitales y se impulsó el Proyecto de Eficiencia Energética en el Teatro Nacional Rubén Darío y equipos de climatización eficiente en hospitales públicos, incluso con paneles solares…

… GRAN EMPUJE A PEQUEÑA PRODUCCION… El viceministro del MEFCCA, José Benito Aragón, dijo a INFORME PASTRAN que esa entidad está dando fuerte empuje al manejo de aves, para la producción de carne y huevo de aves, acompañando a 23,764 protagonistas en crianza y reproducción de gallinas ponedoras, manejo zoosanitario, elaboración de alimentos casero, incubación de huevos, entre otros… “Capacitamos a 44,720 productores bovinos y porcinos, para la crianza y manejo reproductivo, sanidad animal, elaboración de alimentos y raciones nutritivas, sistemas de pastoreo, entre otros, de ellos 3,225 protagonistas fortalecidos con el mejoramiento genético” y en “inseminación porcina, 1,331 cerdas han sido inseminadas; 114 cerdas paridas y el nacimiento de 940 lechones” y en “inseminación a bovinos, 6,829 vacas, y como resultado de la inseminación en 2021 se ha obtenido 4,611 vacas paridas”…

… AGREGACIÓN DE VALOR Y TRANSFORMACIÓN… “Fortalecimos 88,430 protagonistas para desarrollar actividades de transformación de sus cosechas en productos creativos, nutricionales y con altos estándares de calidad e inocuidad, transmitiendo a las familias técnicas en procesamiento de las materias primas, elaboración de platillos gastronómicos y bebidas, marinaje y preservación de alimentos, entre otros temas”, explica Aragón… Además, “fortalecimos las habilidades en temas de comercialización digital, técnicas de promoción para los negocios y cadenas de valor a 15,688 emprendedores para el impulso de sus negocios en temas empresariales, negocios digitales, webinar y fuerza bendita”…

… FERIAS DE ECONOMIA FAMILIAR GENERAN C$ 146.7 MILLONES… Se está demostrando que las ferias de la economía familiar sí están aportando al desarrollo económico… “Se han desarrollado 6,303 eventos de comercio, entre los que destacan Ferias Nacionales y Territoriales; comercio en Casas Temáticas y Mercaditos Campesinos, contando con la participación promedio de 74,262 protagonistas, generado C$146,724,239.46 en ventas”, señaló el viceministro del MEFCCA… Esto es mucho más lo que generado en igual período del año pasado, por lo que la proyección es que solo este año las ferias de la economía familiar pudieran generar más de C$ 250 millones…

… VIVIENDAS CON PANELES SOLARES EN EXPO HOGAR… Una de las novedades más sobresalientes en la próxima edición de la feria de la vivienda a realizarse el 7 y 28 de agosto es que se ofrecerán viviendas con paneles solares, que podrán ser incluidos en el plan de financiamiento… “Se va a incluir dentro del financiamiento hipotecario, la inversión para incluir paneles solares o sistema solares de eficiencia energética, esto permite que el costo del sistema de paneles solares, se pueda incluir en el financiamiento y por ende ser financiado en cuotas hasta 20 años plazo”, dijo al periodista Oscar Morales del Canal 8, Félix Baltodano, presidente de la privada CADUR…

… ALTAS EXPECTATIVAS… En esta feria participarán 55 empresas, de ese total, 30 son urbanizadores con una oferta de 40 proyectos urbanísticos, todas ellas expondrán ventas de casas desde los US$ 40 mil dólares hasta los US$ 200 mil con ubicaciones en Managua, Masaya, León, Granada, Rivas y San Juan del Sur… Entre las proyecciones que mantiene esta cámara, está la visita de más de 3,500 personas a la feria y esperan colocar más de 200 viviendas… Durante el primer semestre del 2022 han vendido más de 1,100 viviendas, la meta para este año es superar la colocación de 3 mil nuevas viviendas…

… BANCOS FINANCIARAN MAS CREDITOS HIPOTECARIOS… El BDF, uno de los bancos participantes en la Feria dispondrá de más de US$ 20 millones para créditos hipotecarios… “Tendremos las mejores condiciones de financiamiento, vamos a hablar de plazos de hasta 25 años, vamos a hablar de una prima del 10 por ciento y una taza que puede andar por el 7.13 por ciento”, dijo Lohana Argüello, gerente de préstamos de vivienda y vehículos del BDF… El presidente de CADUR, Félix Baltodano, sostiene que “se ha reactivado este sector, arriba de US$40 mil dólares, le llamamos segmento medio y medio alto, es arriba de US$100 mil dólares, efectivamente se han notado un incremento en la demanda de estas casas, este segmento viene creciendo, principalmente en la zona de carretera a Masaya”…

… MÁS DE 33 MILLONES DE LIBRAS DE CARNE PRODUCIRÁ SECTOR PORCINO… En el primer semestre del año el sector porcicultor generó unos 15 millones de libras de cerdo, y se espera que al cerrar este 2002 la cifra supere los 33 millones de libras, tomando en cuenta que la demanda aumenta a partir del mes octubre en adelante, dijo a TV Noticias del Canal 2, el presidente de la Cámara de Porcicultores de Nicaragua (CANIPORC), Marcos Umanzor… Indicó que el sector porcicultor reportó un crecimiento del 4%, esto gracias a la inversión realizada por la empresa privada y el apoyo de programas gubernamentales para el incremento en la producción porcina…

… SECTOR PORCINO EN CRECIMIENTO… El presidente de CANIPORC señaló que este es un sector pujante, que viene en franco crecimiento… “Tenemos todas las bondades para crecer, entre esas tierras, mano de obra y condiciones. Todo para crecer y abrir nuevos mercados”, expresó Umanzor… Según estadísticas del Ministerio Agropecuario (MAG), hay casi 600 mil cerdos, pero CARNIPORC reporta casi un millón de animales… El empresario afirmó, que en el país se come gran cantidad de carne de cerdo, tomando en cuenta que además de las plantas industriales, los rastros municipales y los animales en pequeñas unidades de producción, algunas familias crían animales para fechas especiales…

… CALIBRE MINING MEJORA INGRESOS EN NICARAGUA… La minera británica Calibre Mining anunció resultados financieros y operativos para los tres y seis meses que terminaron el 30 de junio de 2022, con excelentes resultados en las operaciones que desarrollan en Nicaragua… Reportaron ventas de oro de 112.270 onzas con ingresos brutos de $210,8 millones, a un precio promedio realizado del oro de $1.878/oz… Esto les permitió tener un efectivo disponible de $92,3 millones y un flujo de caja de operaciones de $61,5 millones, con una utilidad neta ajustada de $31,9 millones… Registran un aumento del 254% en las Reservas Minerales de Nicaragua a 1,013,000 onzas de oro desde el cuarto trimestre de 2019…

… EL GALLO MAS GALLO INVERTIRA US$ 32 MILLONES MAS EN NICARAGUA… La filial nicaragüense del grupo empresarial costarricense llamado Grupo Monge, dueño de las tiendas El Gallo más Gallo, recibió un préstamo de 32 millones de dólares otorgado por Banco Promerica para ampliar sus inversiones y capital de trabajo en Nicaragua… Grupo Monge es una minorista de electrodomésticos y muebles con operaciones en Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Perú y El Salvador… Anunciaron que los US$ 32 millones ampliarán su oferta, tiendas y productos en nuestro país…

… FLUIDA ACTIVIDAD EN PUERTOS NACIONALES… Los puertos nicaragüenses registraron mucha actividad comercial durante la semana comprendida entre el 01 al 07 de agosto al atender a 13 buques internacionales, informó la Empresa Portuaria Nacional… Virgilio Silva, presidente de la entidad, detalló al Canal 13 Viva Nicaragua que en el Puerto de Corinto se atendieron 12 buques internacionales, “entre ellos 4 buques containeros con productos de importación en 806 contenedores con ropa, muebles y electrodomésticos”… Se exportaron 411 contenedores, se atendieron banano, madera, café y maní, para un total de contenedores atendidos de 2 mil 130 TEU equivalente a 18 mil 818 toneladas…

… SIGUEN LLEGANDO MAS VEHICULOS NUEVOS Y MERCANCIA EN GENERAL… De acuerdo al titular de la EPN, se prestó servicios a un buque Ro Ro con 338 vehículos nuevo, equivalentes a 508 toneladas… Asimismo, a dos buques graneleros que transportaban 34 mil 115 toneladas de soya y “22 mil 800 toneladas de maíz que se dedican para la industria porcina, ganadera, productos alimenticios, para un total de carga de 56 mil 915 toneladas”…

… CEDE UN POCO LA INFLACION EN EEUU… La inflación se desaceleró más de lo esperado en julio en Estados Unidos, debido principalmente a la caída del precio de la gasolina en las estaciones, aunque igual permanece en un nivel muy alto y ello podría impulsar a la Reserva Federal (Fed, banco central) a subir fuertemente las tasas de interés otra vez… Los precios al consumidor subieron un 8.5% en julio en el lapso interanual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado el miércoles por el Departamento del Trabajo. Y en el mes, la inflación es cero, lo que significa que los precios, contra todas las expectativas, no han aumentado en comparación con junio…

… PETRÓLEO DE TEXAS SUBE UN 2,6% Y CIERRA EN 94,34 DÓLARES EL BARRIL… El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 2,6% y se situó en 94,34 dólares el barril, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijera hoy que prevé un impulso al consumo de crudo del 2,7%… Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 2,41 dólares con respecto al cierre anterior…

… NICARAGUA SOLIDARIA Y GENEROSA… La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo dijo este mediodía en su acostumbrada alocución diaria que “Nicaragua, nuestra patria bendita y siempre libre, siempre fraternal, siempre solidaria, siempre llena de esperanzas y de sueños, siempre vibrante, siempre generosa, amorosa, triunfante. Siempre llena de Dios”. Recordó que hoy se cumplen 153 años “del tránsito a otro plano de vida del General José Dolores Estrada, que murió en Nandaime, 153 años hace, y hoy 11 de agosto hemos lanzado las fiestas de la patria bendita, libre, ahí en San Jacinto, símbolo de nuestra identidad, nuestra lucha por la soberanía nacional, que nos caracteriza, siempre llenos de amor a Nicaragua, en la histórica hacienda San Jacinto, que refleja nuestro espíritu de lucha y de victoria, de trabajo y paz, de defensa de lo sagrado que es nuestro, de las familias nicaragüenses, de defensa de nuestro honor y nuestro decoro nacional”…

… SOMOS UNA PATRIA LIBRE… “En San Jacinto, dijimos; somos patria bendita y libre y fraternal y solidaria, de familia, de fe, de comunidad, de confianza en Dios, patria buena, patria bendecida, prosperada, victoriosa, patria libre. Ahí estuvimos y hoy precisamente al lanzar, al lanzar las fiestas de la patria bendita y libre en toda nuestra Nicaragua, decimos somos esa patria, libre, digna, soberana, de todos, de amor y esperanza, patria, valiente, noble, aguerrida, fuerte. Hay patria, somos patria, caminando en horizonte de paz y porvenir, somos patria de todos y para todos, de hermandad y buena voluntad, somos patria bendita y libre y con nuestros colores, nuestros vigores, nuestros amores, vamos adelante siempre más allá, trabajando, estudiando, prosperando, orgullosos y seguros, alegres y fortalecidos”, manifestó…

… CON CORAZON SUBLIME… “Somos patria bendita y libre, con fe y energías, desplegándose, corazón sublime, porque hay patria, bendita y libre, pueblo, patria, admirables, fuerzas de victorias. Nos sentimos tan orgullosos, tan llenos de la gracia de Dios, porque somos nicaragüenses de verdad, de verdad amantes de nuestros colores, de nuestras banderas, de nuestros símbolos que nos son a cada uno de nosotros sagrados”, agregó la vicepresidenta Rosario Murillo… “Benditos, que respetamos, que valoramos, que sentimos en lo profundo de nuestros corazones, sabemos, que tenemos el también sagrado deber de defender la patria: Banderita mía, yo te doy mi amor, para defenderte, muy valiente soy. Eso aprendimos desde niños en las escuelas, y así a través de las distintas etapas, momentos, circunstancias de nuestra historia, nos hemos mantenido, como pueblo de Dios, bendecidos, porque sabemos apreciar, valorar, distinguir los símbolos sagrados y nunca manosearlos”, señaló…

… QUE LINDA ES NICARAGUA… “Y nunca debilitarlos, al contrario, fortalecerlos y siempre avanzar desde esos colores, vigores y amores que nos representan a todos y que deben unirnos a todos alrededor del bien común. Que linda, linda es Nicaragua, bendita de nuestro corazón y si hay una tierra en todo el continente hermosa y valiente, esa es nuestra nación. Que viva esta Nicaragua, siempre bendita y siempre libre, y llena de amor”, aseguró…

… NICARAGUA ASUME SECRETARIA GENERAL DEL SICA… La vicepresidenta Rosario Murillo informó que hoy fue electo por los presidentes del SICA como nuevo secretario general de ese organismo regional el Dr. Werner Vargas Torres… “Derecho de Nicaragua estar en la Secretaría General del SICA y nos complace y nos llena también de orgullo poder representar caminos de unión para nuestra Centroamérica, caminos de prosperidad para nuestra Centroamérica, porque eso es lo que todos queremos y necesitamos. Trabajar por la paz y el bienestar de nuestros pueblos en unión fraternal”, comentó… Dijo que “todos francos amigos, concluyó Werner en sus palabras de humilde aceptación de la misión que le han encomendado los presidentes centroamericanos, para que todos seamos francos amigos; palabras de Rubén en boca de Werner Vargas, nuestro Secretario General del SICA y florezcan sus oros los rubios trillos y entonces de los altos espíritus en pos, será como arcoíris la voluntad de Dios”…

… POR EL BIENESTAR DE LOS CENTROAMERICANOS… “Es la voluntad de Dios la que enciende los colores, los vigores, los amores de toda la patria centroamericana y en esta Nicaragua bendita, y siempre libre, siempre llena de amor, pondremos nuestro granito de arena para llamarnos todos, todos los días los pueblos centroamericanos, los gobiernos, los jefes de Estado y de gobiernos, llamarnos a trabajar por el bienestar, por la alegría que merecen, que merecemos los pueblos de esta región, esta cintura de nuestra América. Y nuestro Canciller también se dirigió a los presidentes, a los cancilleres, saludándolos de parte nuestra y diciendo y ratificando que esperamos contribuir a la necesaria continuidad del trabajo en las comisiones especializadas y al avance de todos los programas que debemos relanzar en sintonía con las demandas históricas y presentes de nuestros pueblos”, agregó…

… UN DIA ESPECIAL… Observó la vicepresidenta Rosario Murillo que “fue un día especial, histórico, un día de inicio también, que todos los esfuerzos, reinicio diríamos, hacia la unión centroamericana, tan propicio en estos días, que son días de celebración de nuestra independencia”… Dijo que “estamos dirigiendo una nota de nuestro Comandante en agradecimiento y reconocimiento y compromiso a los Presidentes de Centroamérica, a los Cancilleres de Centroamérica y a los pueblos centroamericanos”… “En relación a lo que son las noticias de cada día, recordemos que los grandes triunfos están hechos de pequeños triunfos cotidianos. Porque las victorias son consecutivas, es decir, paso a paso se van construyendo las grandes victorias, con paciencia, con inteligencia, con sensibilidad y con amor patrio”, resaltó…

… MAS DE 100 MIL PERSONAS SERAN ATENDIDAS EN FERIAS DE SALUD… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que la próxima se desplegarán mil ferias de salud para brindar atención en salud a 1,600 comunidades, con 8 mil personas movilizadas entre personal del MINSA, médicos especialistas y las redes comunitarias de salud… En estas jornadas se atenderán a 100 mil 200 personas con atenciones especializadas, ultrasonidos, exámenes de laboratorios, entre otros…

… NO OIMOS A LOS TOXICOS Y AL ODIO… La vicepresidenta Rosario Murillo, dijo, al anunciar que la próxima a través de la Procuraduría General de la República se entregarán otros 2,500 títulos de propiedad para beneficiar a familias en todo el país, que son “familias que nunca han dudado de que lo recibirían como lo están recibiendo de manos de muchachos y muchachas de nuestra heroica, porque el heroísmo tiene sus modalidades, sus expresiones en cada etapa de la historia, heroicos muchachos, que vamos caminando caminos de cristianismo, socialismo y solidaridad”… “Sendas de cristianismo, socialismo y solidaridad en la universidad de la vida, donde aprendemos a vivir como hermanos, a escuchar el amor que vibra en toda nuestra Nicaragua bendita y desoír cualquier expresión tóxica o de odio que siempre se dan. Desoír, desoír. Cuando éramos niños decíamos en la escuela no oigo, no oigo, tengo orejas de pescado, no oigo, no oigo. El odio no se odia, el amor es el que vibra, que crece, el que se agiganta en esta Nicaragua bendita y llena, llena de fe y confianza en el Padre”, manifestó…

… NICARAGUA PRIMER LUGAR EN VACUNACION EN CENTROAMERICA, CUARTO EN AMERICA LATINA… La vacunación masiva contra el COVID-19 avanza satisfactoriamente, cubriendo a más de 6 millones de nicaragüenses, lo que nos ubica en el primer lugar de los países en la región centroamericana con mayor población protegida, reconocidos por la OPS… “Ahora nos encontramos en cuarto lugar en América Latina. Los países que están en primer lugar es Puerto Rico con un 94%, le sigue Chile con 91, Cuba con 88 y Nicaragua estamos en 84 en el informe oficial que tiene la OPS hasta la semana pasada. Ya nosotros hasta este momento, en este cierre ya tenemos el 88% que hemos alcanzado de cobertura de toda la población sujeta a vacunar que tiene su esquema completo”, dijo a INFORME PASTRAN el secretario general del MINSA, Dr. Carlos Sáenz…

… REFUERZO CONTRA COVID, PROBABLE EN 2023… Con la llegada de 2 millones de vacunas Sinopharm donadas por la República Popular China, Nicaragua podría aplicar un refuerzo contra el COVID-19 en 2023… “Tenemos para completar el nuevo esquema de vacunación, que iniciamos a mediados, el segundo trimestre de éste año y ahora vamos a ver los posibles refuerzos que tendríamos que ver, que dice la Organización Mundial de la Salud, si vamos aplicar una dosis anual o semestral, eso todavía hay que revisar los estudios, cuál va a ser el esquema que va a quedar. Este 2022 continuamos en el esquema de aplicar las dosis completas. En este momento estamos aplicando solo Pfizer y Sinopharm. Tenemos de Irán la Covirán que nos donaron 200 mil dosis. Tenemos esta Sinopharm de China y siempre nos han estado ofreciendo a través del mecanismo COVAX”, destacó…

… EN FORO COOPERACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA FRANJA Y LA RUTA 2022 EN SHAANXI, CHINA… El Comité del Partido Comunista de China y Diario del Pueblo realizaron el Foro Cooperación de Medios de Comunicación sobre la franja y la ruta 2022, con sede en ciudad Xi’an, Shaanxi, China, primera ciudad de la antigua ruta de la seda… El Señor Tuo Zhen, presidente del Diario del Pueblo planteó que la iniciativa de la Franja y la ruta transmite esperanza, trabajo conjunto, nuevos impulsos para el desarrollo económico de los pueblos y futuro de comunidad compartida… El viceministro del departamento internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, Señor Qian Hongshan, destacó que 150 países han firmado la Iniciativa de Desarrollo de la Franja y la Ruta…

… NICARAGUA YA TIENE ACUERDO COMERCIAL… La Señora Guo Tingling, representante del Ministerio de Comercio de China, indicó que Nicaragua es uno de los países que cuenta con un tratado de comercio para la ejecución de acciones que aportarán al crecimiento económico del pueblo… Además, se planteó que los Medios de Comunicación tienen el reto de transmitir noticias a través de las nuevas tecnologías, utilización del 5G, metaverso e innovación tecnológica… Este evento contó con la participación de periodistas de países de América Latina, EuroAsia y países árabes; representantes del Grupo de Medios de Comunicación China, autoridades locales y nacionales… En representación de Nicaragua participó Ana Carmen Martínez, integrante del Programa del Centro Internacional de Comunicación de Prensa de China…

… ENTREGAN 550 TITULOS DE PROPIEDAD… La Procuraduría General de la República entregó 550 Títulos de Propiedad a familias de Boaco, San Lorenzo, Juigalpa, El Cuá, San José de Bocay, Las Sabanas, Somoto, San Juan de Río Coco y Siuna, garantizando sus derechos a la seguridad jurídica…

… RESPALDAN A NUEVOS EMPRENDIMIENTOS… El Ministerio de Economía Familiar capitalizó a familias emprendedoras de Chinandega, Chontales, Estelí, Managua, Nueva Segovia y Zelaya Central, fortaleciendo ideas innovadoras para negocios en todos los ámbitos, urbanos y rurales… Entregaron 19 estanques artesanales a igual número de emprendedores, incluyendo 1,500 pie de cría de Tilapia, promoviendo producción, consumo y comercio para la seguridad alimentaria, la soberanía alimentaria y la generación de ingresos para las familias…

… USURA CERO FINANCIA MIL NUEVOS EMPRENDIMIENTOS URBANOS… El programa gubernamental de microcrédito Usura Cero con el Programa “Adelante”, comenzó la entrega de financiamientos o créditos para mil mujeres, organizadas en 280 Grupos Solidarios, en 42 municipios…

… FINALIZA MEJORAS EN 4 POZOS DE MANAGUA… ENACAL ha finalizado el mejoramiento de infraestructura en 4 pozos ubicados en sectores Los Gauchos, Metrocentro, Colonia Centroamérica y Reparto Pancasán, en Managua… Mejoraron cercas perimetrales, andenes, portones, casetas, sistema de iluminación y equipamiento electromecánico; para mejorar la atención y servicio a unas 7,000 familias… Se invierten 1.6 millones de córdobas, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno nacional…

… INAUGURAN CENTRO DE ATENCIÓN A INCIDENCIAS EN BLUEFIELDS… ENACAL inauguró el nuevo Centro de Atención a Incidencias ubicado en la ciudad de Bluefields que permitirá atender a unas 21,700 Familias en el Caribe Sur… Este centro permitirá reducir tiempos de respuesta ante diferentes fallas en los sistemas de agua y saneamiento en la ciudad de Bluefields y de asistencia técnica y apoyo a los sistemas rurales de la región que lo requieran… Se invirtieron 40 millones de córdobas, financiados por el gobierno nacional, Unión Europea y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)…

… JINOTEGA INAUGURA MÁS PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN… Cumpliendo el compromiso de llevar el servicio eléctrico a todos los hogares nicaragüenses, ENATREL inauguró el proyecto de electrificación ejecutado en la comunidad “Los Cerrones, Sector Los López”, del municipio de Jinotega, en el departamento de Jinotega; donde se atendieron 89 habitantes de 17 casas… Se construyeron 1.33 kilómetros de red de distribución, invirtiéndose C$ 1 millón 710 mil córdobas, provenientes de fondos del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energías Renovables (PNESER)…

… EN EL SAUCE MAS ELECTRICIDAD… ENATREL también inauguró el proyecto de electrificación ejecutado en la comunidad “El Llano de Ocotal”, del municipio de El Sauce, en el departamento de León; donde se atendieron 205 habitantes de 39 casas… Se construyeron 3.15 kilómetros de red de distribución, generándose 12 empleos temporales e invirtiéndose C$ 3 millones 325 mil córdobas, provenientes de fondos del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energías Renovables (PNESER)…

… CAPACITAN EN PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO DE FRUTAS… El Sistema de Producción, Consumo y Comercio a través del INTA está capacitando y entregando certificados a familias productoras de todos los departamentos del país… En estas capacitaciones participan jóvenes, mujeres y productores que cultivan frutas, vegetales, hierbas y plantas de cocinas y medicinales. Tienen el objetivo de intercambiar conocimientos en temas de injertación para multiplicación de plantas sanas, poda de árboles frutales, producción de frutas, tecnologías y técnicas para el control de plagas y enfermedades; además de elaboración de pulpas, encurtidos, conservas, dulces, reposterías y otros productos y sub productos derivados…

… EMBAJADOR DE MÉXICO VISITA CENTRO TÉCNICO DE HOTELERÍA Y TURISMO, DEL INATEC… El Embajador de México en Nicaragua, Guillermo Zamora Villa, visitó el Centro Técnico de Hotelería y Turismo, del INATEC… Durante la visita, el Embajador agradeció el recibimiento y expresó la disposición del Gobierno de México, por profundizar las relaciones entre México y Nicaragua, para el fortalecimiento de intercambios de formación técnica para el beneficio de ambos países… Loyda Barreda, directora ejecutiva del INATEC, compartió las políticas que impulsa el gobierno para el fortalecimiento de la formación técnica en todo el territorio nacional…

… JORNADA DE HOMENAJES… “Una jornada que va a estar llena de homenajes a nuestros héroes. Que va a estar llena de vivir la historia y el legado y de aprender de ella, que va a estar llena de desfiles que comienzan este sábado 13 y se prolongan hasta el 14 de septiembre. Llena de expresiones de excelencia académica, de la educación artística, de ligas deportivas, de torneos de ajedrez, de uso de tecnología con fines educativos”, dijo Salvador Vanegas, asesor de la Presidencia para temas educativos…

… INICIAN ESTUDIOS DE LOS SUELOS EN CAFÉ… El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, en conjunto con la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC), lanzaron oficialmente el Programa de Estudios de la Fertilidad de los Suelos en las Plantaciones de Café… Se estarán realizando 2,400 análisis de suelos en igual número de fincas productoras de Café de los departamentos de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Boaco, Managua, Carazo, Granada, Rivas y Masaya, para conocer los valores de la fertilidad de los suelos con el fin de presentar a las familias productoras un instructivo que recomiende los tipos y cantidades de insumos a utilizar para mejorar la nutrición del cultivo…

… ORDENAN REGISTRO Y CONTROL DE ORGANISMOS SIN FINES DE LUCRO… La Asamblea Nacional aprobó esta mañana las reformas a las leyes referidas a los organismos sin fines de lucro para establecer un marco jurídico aplicable para la constitución, autorización, regulación, funcionamiento, disolución, liquidación y cancelación de los mismos… El doctor Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, explicó que las enmiendas a las leyes referidas a los organismos sin fines de lucro, son necesarias para el ordenamiento administrativo y jurídico de las asociaciones/fundaciones, cuyo seguimiento, regulación, cancelación estarán bajo la tutela del Ministerio de Gobernación…

… DE CONFORMIDAD CON LEGISLACION DE OTROS PAISES… Sobre la presentación de la Iniciativa de Ley de Reformas y Adiciones a la Ley N°. 1115, Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro y de Reformas a la Ley N°. 522, Ley General del Deporte, Educación Física y Recreación Física, el diputado y coordinador de la bancada sandinista, Edwin Castro, manifestó que realizaron un estudio comparado de las leyes y regulaciones de organismos sin fines de lucro en otros países de América Latina en donde estos controles están concentrados en una sola institución, ejemplificando que en México lo regula la secretaría de economía; en Costa Rica y en Panamá lo regula y lo concentra el Ministerio de Gobernación; en Perú en una agencia para la cooperación internacional; en El Salvador en el Ministerio del Interior y en España en un registro nacional de asociaciones, separando esas facultades del legislativo… Castro lo consideró como un paso de Estado debidamente aceptado…

… CANCELAN OTRAS 100 OFSL… Los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional aprobaron el Decreto de Cancelación de Personalidad Jurídica a 100 Organismos sin Fines de Lucro por incumplimiento a sus obligaciones establecidas en la legislación que les rigen, de acuerdo a un informe del Ministerio de Gobernación… En tanto, en la continuación de la Tercera Sesión Ordinaria de la XXXVIII Legislatura, la Asamblea Nacional rindió homenaje a los jóvenes nicaragüense en la Semana Nacional de la Juventud… La Mención Especial estuvo a cargo de la diputada Benita Arbizú, quien destacó que hoy la juventud es protagonista de su propio desarrollo y del desarrollo de todo nuestro país…

Noticias verificadas, creíbles y confiables

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newses de Themeansar.