Herramientas para tu huerto ecológico en casa

2022-09-16 17:34:06 By : Ms. May yang

El primer medio de comunicación sobre Internet, Redes sociales y Tecnología en castellano

Si has decidido que quieres un huerto ecológico, es necesario que sepas qué necesitas para que quede bien conformado y obtengas los mejores resultados posibles.

Un huerto ecológico es aquel en el que se cultiva con materiales naturales como abono, composta y otros similares, y en el que no se usan fertilizantes ni productos químicos dañinos para el medio ambiente.

Lo más importante es participar en el cultivo de las plantas, observar su desarrollo y aprender las distintas técnicas con las que se pueden obtener las mejores cosechas. Un huerto ecológico es un gran pasatiempo, que permite disfrutar de lo que más nos gusta.

Una tienda online como GB The Green Brand es lo ideal para adquirir todo lo necesario para establecer un huerto ecológico.

Cuando se elige una tienda para comprar herramientas, lo principal es la variedad de productos y el servicio al cliente. Estos 2 aspectos determinan la comodidad del cliente al comprar.

Un catálogo variado es lo mejor para comprar todo en un solo lugar, de esa manera, se pueden planificar mejor los gastos y la reposición de algunos elementos.

Por otra parte, la atención al cliente es imprescindible para los novatos que todavía requieren asesoría, y también para los cultivadores experimentados que necesitan solucionar problemas específicos y recibir consejos.

Para saber qué se necesita para crear un huerto ecológico, es necesario conocer si se trata de un cultivo en exteriores o interiores. También se debe conocer lo que se va a cultivar, ya que de ello dependen muchos factores.

Si se quiere hacer un huerto ecológico en un espacio interior, es imprescindible elegir la iluminación adecuada. Las bombillas led de bajo consumo son lo mejor para sustituir la luz solar en el proceso de fotosíntesis de las plantas, ya que son eficientes y económicas.

La tecnología led no genera calor, lo que es muy conveniente para un huerto en interiores, ya que se puede controlar la temperatura con otros complementos.

Además de la iluminación, un huerto en un espacio cerrado requiere conexiones y tomas de electricidad, un sistema de climatización, macetas, sustrato y un sistema de hidratación.

El cultivo en exteriores puede ser en macetas o directamente en la tierra, de acuerdo con eso, se necesitarán diferentes complementos.

Si se va a sembrar directamente en el suelo, es necesario tener algún sistema de riego, a menos que el huerto sea muy pequeño y se riegue a mano. Los sistemas de riego casero son muy fáciles de instalar. La mayoría están compuestos de varias mangueras, con conectores y válvulas que se fijan al suelo, estos están conectados a una toma de agua. Lo más recomendable es instalar un programador para que el riego sea automático.

Otros elementos que se necesitan son palas de diferentes tamaños y formas, azadones, rastrillos, carretillas, cestas, macetas, regaderas, alicates, pinzas y muchos otros.

Por supuesto, que cualquier planificación de un huerto ecológico va a depender de lo que se va a cultivar, sin embargo, hay algunos aspectos básicos que hay que considerar en todos los casos.

Los siguientes son algunos de ellos a tener en cuenta.

Con las técnicas de cultivo modernas se puede hacer un huerto ecológico en un balcón, en una habitación pequeña, en la cocina o donde se decida. Hoy en día se puede proveer al cultivo de todas las condiciones necesarias, artificial o naturalmente.

Aunque ese espacio puede ser cualquiera, es necesario tenerlo en cuenta para planificar el cultivo. Se puede crear un cultivo en cualquier parte, pero la cantidad de la cosecha, la va a determinar ese espacio.

Si se trata de un sitio cerrado, se puede aprovechar el espacio aéreo con ganchos y estantes, que permitan organizar las plantas de forma vertical y horizontal. Para esto hay que vigilar que la iluminación llegue a cada planta, así como también la hidratación y la climatización.

Si se trata de un jardín o un patio, de igual manera hay que estudiar el espacio y decidir la posición de cada planta. Lo mejor es organizar los sectores de acuerdo con las especies y dejar espacio para caminar entre ellas, y así poder atenderlas.

Las plantas requieren tierra nutritiva para crecer y desarrollarse. Dependiendo de la especie, se pueden necesitar determinados componentes para la tierra, por lo que puede ser una buena idea asesorarse con algún experto.

Los huertos ecológicos se caracterizan por usar abonos naturales, sin ingredientes químicos que puedan alterar las plantas. Los abonos naturales se pueden comprar en tiendas especializadas o se pueden preparar de manera casera.

El abono natural más recomendable es la composta, la cual se puede preparar en casa, usando una tierra cualquiera a la que se le deben añadir restos de vegetales, por ejemplo, como piel de frutas y verduras, restos de hojas, etcétera.

Cada especie tiene su tiempo de desarrollo y es importante conocer su ciclo particular, para saber cuándo se va a cosechar y cuándo volver a sembrar.

Es conveniente tener documentado todo el proceso de cultivo, ya que esa información puede ser muy útil para futuras siembras. Por eso se debe tener un registro de las compras, las fechas de inicio de la preparación de la tierra, el cultivo, los riegos y todo lo relacionado con la actividad.

Además de eso, es necesario saber el tiempo que toma cada una de las actividades: la adecuación de la tierra, la preparación de las semillas, el trasplante de los brotes, el riego, la instalación de los complementos, etc. Todas estas acciones requieren tiempo, dedicación y recursos, que hay que planificar.

Contar con un espacio apropiado para almacenar todas las herramientas del cultivo también es muy importante. De esta manera, se tienen todos los complementos resguardados para cuando se necesiten.

Un huerto ecológico es un gran beneficio para su dueño, quien va a poder disfrutar de productos cultivados y cosechados por sí mismo, de gran calidad y respetando al medio ambiente.

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

Me interesa ser parte de este trabajo me interesa ...

Muy buen post muy interesante!...