Esta casa en Barcelona demuestra que el estilo clásico nunca pasa de moda

2022-05-27 17:38:56 By : Mr. Alex Lau

Cocinas pequeñas Baños modernos Feng shui en casa Decoración salón Casas prefabricadas

En el salón predomina la gran librería de Pladur con estantes de roble barnizado natural mate y mueble de almacenaje. Mesas de centro Cute, de Pilma.Foto: Pablo Ávila

Según afirma la interiorista Maria Odena en la memoria de este proyecto, "igual que en el mundo de la moda se alaba lo clásico, en arquitectura e interiorismo ocurre lo mismo. En este proyecto apostamos por el estilo clásico, el que nunca pasa de moda y del que uno nunca se aburre". Por eso, en la reforma de esta vivienda el trabajo ha consistido en mantener el espíritu original, pero modernizándolo con materiales actuales y muy nobles.

La casa, ubicada en la población barcelonesa de Sant Cugat, cuenta con 350 m2 distribuidos en tres plantas, incluyendo el sótano. En la planta baja, al mismo nivel del jardín, se encuentra la zona de día, rodeada de grandes ventanales con vistas a las altísimas palmeras que rodean la casa, así como a un fantástico magnolio. En esta planta destacan la cocina, el salón y el comedor, los tres unidos.

En la primera planta, la zona de noche, destacan los techos inclinados y los grandes ventanales apaisados de las habitaciones principales, lo cual aporta una sensación muy acogedora. Aquí se ha ubicado también un rincón de trabajo equipado con lo justo, un escritorio y una librería, sin otros elementos de distracción.

En el salón predomina la gran librería de Pladur con estantes de roble barnizado natural mate y mueble de almacenaje. Mesas de centro Cute, de Pilma.

En primer término, a la izquierda, la butaca con reposapiés Dena, de Habitat. Sillas de office Nina, de Kave Home. Lámpara de suspensión Djembe 65.35, diseño de Joan Gaspar para Marset. Pavimento porcelánico, modelo Plaster acabado Sand, de Marazzi.

La cocina es un lugar muy cálido que invita a ser vivido, gracias a su pared panelada de madera natural, donde se esconden nevera y congelador, además de múltiples armarios de almacenaje. El material utilizado para las superficies de trabajo es porcelánico de la marca Dekton, modelo Edora.

La mesa de comedor se ha realizado a medida con madera de roble. Sillas Velours, tapizadas de terciopelo topo, de Pilma. Lámparas de suspensión Tanit S/43 y Tanit S/61, de Gonzalo Milá para Bover.

Desde la cocina se accede al jardín a través de su segundo porche, cubierto por una gran pérgola de madera. Lámpara de techo de bambú, de Sklum.

Los techos inclinados y los grandes ventanales apaisados aportan una sensación muy acogedora en los dormitorios de la primera planta. Aplique de pared Maine, de Goula/Figuera para Estiluz.

Al contar con mucha luz natural, para la iluminación del baño de la suite principal se optó por una gran tira de luz LED indirecta y tenue, escondida en el cortinero del techo, que ilumina la zona del lavamanos y el interior de la ducha. Encimera y lavabo hechos a medida, de Neolith. Grifería A-LP22, de Icónico.

El antepecho del aseo de la planta baja se ha revestido con baldosa Zellige, de Marazzi. Lavabo sobre encimera, modelo Fino RT37, de Codis. Encimera de roble macizo.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?