SUSCRÍBETE AHORA Sólo $3.5 por mes
Investigadores de la Universidad de Tréveris (Trier), en Alemania, han desarrollado un método para extraer y analizar restos de ADN de insectos de plantas secas.
“Hemos examinado tés y hierbas disponibles en el mercado y hemos encontrado ADN de hasta 400 especies de insectos diferentes en una sola bolsa de té”, explica el profesor junior Henrik Krehenwinkel.
Prey DNA degradation inside the spider gut can be used for prey ID – genius! Young Arachnologist Lecture from Henrik Krehenwinkel#arachno19 pic.twitter.com/tUkq9makFV
Cuando una abeja vuela hacia una flor para polinizarla, deja algo de saliva. Un insecto muerde una hoja, una araña deja hilos de seda. Todo esto ya es suficiente para detectar el ADN de los insectos, dice Krehenwinkel.
Los huevos o los excrementos también son rastros adecuados para el biogeógrafo. Todavía hay que investigar si existe un límite para lo que se puede detectar. “En principio, sin embargo, probablemente basten células individuales, por ejemplo, de un escarabajo”, explicó Krehenwinkel.
Según la Universidad de Tréveris, la innovación del método desarrollado por Henrik Krehenwinkel, Sven Weber y Susan Kennedy es que el ADN ambiental (ADNe) no se extrae de la superficie de las plantas, como es habitual, sino del material vegetal triturado y seco. “El secado parece preservar el ADN especialmente bien”, explicó Krehenwinkel.
En la cubierta vegetal, el ADNe no está disponible durante mucho tiempo porque se degrada por la luz ultravioleta o es arrastrado por la lluvia. Otra limitación, dijo, es que se tienen en cuenta principalmente los insectos de la superficie de la planta. “Ahora también podemos detectar qué insectos viven dentro de la planta”, explicó Krehenwinkel.
Según el investigador, el método presentado en la revista científica Biological Letters abre la posibilidad de analizar poblaciones de plantas antiguas, por ejemplo, de museos, y comparar su colonización con la actual.
“De este modo, sería posible averiguar cómo era la comunidad de insectos hace años cuando se recogió la planta y cómo es hoy en ese lugar”. Esto es especialmente importante teniendo en cuenta la mortalidad de los insectos.
También lee: · Esqueleto de dinosaurio de 76 millones de años será subastado en Nueva York · Descubren botellas de Moët adulterado con éxtasis circulando por Europa · Los invitan a boda y en plena fiesta descubren que asistieron a la ceremonia equivocada
¿Has olvidado tu contraseña? Recordarme
Comprueba tus datos e inténtalo de nuevo
Tu cuenta no tiene ninguna suscripción activa. Suscribete nuevamente aquí
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate aquí
Estimado suscriptor, debe generar una contraseña nueva para El Diario NY. Por favor revisa tu email para obtener tu nueva contraseña de acceso a El Diario NY. ¡Gracias por ser suscriptor!
Te quedan artículos gratis
Acceso ilimitado a las noticias de tu comunidad