Eclipse de Luna de Sangre en mayo 2022: cuándo y dónde verlo mejor en la Argentina   | Un espectáculo en el cielo | Página12

2022-05-13 17:46:58 By : Ms. Lily Zeng

Dos semanas después del eclipse parcial de Sol, en el último día de abril, entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes, habrá otro fenómeno astronómico: el primer eclipse lunar del año, que coincide con la Luna Roja o Luna de Sangre. 

Según un mapa de la NASA, el eclipse será totalmente visible en América Latina, el Caribe y la parte oriental de América del Norte. En la Argentina, se podrá observar en todo el territorio nacional. “El eclipse total se podrá ver desde cualquier punto, siempre y cuando la nubosidad nos lo permita”, señaló el sitio especializado Meteored.

A diferencia del eclipse de Sol, donde solo se aprecia en una porción chica del planeta cuando sucede,  el lunar se puede disfrutar en toda la franja del planeta en la que sea de noche, y siempre que coincida con el horario de alineación del Sol, de la Tierra y de la Luna. 

Y también, al contrario de lo que ocurre en un eclipse solar, donde la alta radiación puede provocar daños en la retina de los ojos, en un eclipse de Luna, al tener una radiación mínima, no es necesario protegerse la vista con filtros especiales.

La penumbra comenzará a las 22:32 de este domingo y una hora más tarde, la Luna empezará a ser eclipsada. A las 0.30 del lunes, el eclipse será total y dará lugar a la Luna Roja. 

Este fenómeno llamado también Luna de Sangre, ocurre porque la Tierra bloque la radiación directa del Sol a la Luna, pero las partículas en suspensión que hay en la atmósfera refractan parte de la luz solar en el espectro del color rojo. Motivo por el cual, desde la Tierra observamos al satélite con ese tono.

Este nuevo acontecimiento astronómico no volverá a repetirse en Sudamérica hasta dentro de cuatro años. 

Un eclipse no ocurre todos los días y los fenómenos astronómicos suelen ser lo suficientemente bellos como para querer contemplarlo. Y también, fotografiarlo, aunque sea de manera amateur. 

¿Cómo sacar una foto al eclipse? Se debe seleccionar el modo profesional o el modo manual de la cámara de fotos o del dispositivo. Hay que apagar el flash (poner esta opción en off) lo cual permitirá un enfoque correcto de la Luna a través de la lente. Si dejamos el flash encendido (modo on), la foto se arruinará y solo se verá una luz blanca sobre un fondo negro. También es necesario desactivar el enfoque automático y configurar el "modo manual" y reducir la exposición, para controlar la cantidad de luz que entre por la lente.

Y finalmente, es necesario estabilizar la imagen, es decir, que no salga movida. Para esto es necesario apoyar la cámara o el celular en un soporte (puede ser un trípode) . 

Respecto a cuáles son las mejores aplicaciones para fotografiar un eclipse, se encuentran las ofrecidas por Google Play Store y App Store ( exclusivo del sistema IOS). Tanto en uno como otro puede descargarse apps específicas de astronomía fáciles y sencillas de usar.

Entre las apps más usadas se encuentran: SkyView (Android / iOS), Star Walk 2 (Android / iOS), The Moon Calendar (Android / iOS), Eclipse Guide (Android / iOS) y SkySafari (Android / iOS).

En la Ciudad de Buenos Aires, los Amigos de la Astronomía de Parque Centenario (Patricias Argentinas 550), se pondrá a disposición telescopios instalados en el jardín del lugar y también desde la cúpula del histórico telescopio Gautier. En tanto, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento 1425, en Palermo) desde las 22, también instalarán telescopios a partir de las 22.

Provincia de Buenos Aires tiene anunciada una actividad de observación en la Costa Náutica del Municipio de San Fernando. Y en Sierra de la Ventana, en Colectora José Hernández 132, se podrá ver el eclipse a través de diferentes telescopios.

En Entre Ríos, el Observatorio Astronómico de Oro Verde, ubicado a unos 10 kilómetros de Paraná, también facilitará aparatos especiales para poder realizar una mejor observación del fenómeno.

En tanto, el Observatorio Astronómico de Córdoba abrirá sus puertas y dispondrá de personal especializado para explicar este fenómeno astronómico. 

El Observatorio del Parque del Conocimiento, en Posadas, Misiones, se podrán tomar fotos con celulares conectados a los telescopios del lugar.

En la ciudad de Mendoza, hay un evento de “Astroturismo: Luna Roja – Especial Eclipse de Luna” que comienza este domingo a las 22, en el predio del Parque Cívico, para contemplar el eclipse lunar y habrá  un show musical, dj y food trucks.

En el Parque Astronómico de la Punta, en San Luis, se transmitirá en vivo el eclipse desde telescopios instalados en Terrazas del Portezuelo. Y se proyectarán por streaming, a través de su canal de Youtube.

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.

Lo que se espera para los próximos meses

Modificó la normativa para evitar fraudes

La maniobra de JxC contra una aliada del oficialismo

Se lo solicitó a través de una carta

El recorrido por "Los caminos de la vida"

Media sanción, ahora lo tratará Diputados

Modificó la normativa para evitar fraudes

Primero dijo que la suspendía y luego que sigue comprometido con la operación

Jubilados hoy viernes 13 de mayo: quiénes cobran

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 13 de mayo

El diputado macrista aseguró que quien manejaba era Franco Rinaldi

El intendente de Pilar junto al gobernador de la provincia

La Corte Constitucional despenalizó la práctica

Críticas del Frente Amplio a la gestión de Lacalle Pou

 Se centrará en Jade Wesker

Comedia romántica del finlandés Mika Kaurismäki

El violonchelista brasileño actuará este jueves y viernes en Bebop Club

La mujer, que tuvo una relación en el delantero colombiano, y su abogado radicaron la denuncia en la Fiscalía de Lomas de Zamora

Semifinales de la Copa de la Liga Profesional

Tras la suspensión de la Asamblea de Representantes, la convocatoria fue en la sede de la avenida La Plata

La LPF anunció las ternas para los cruces Racing-Boca y Tigre-Argentinos Juniors

“Estoy en el tiempo suplementario de mi vida, el partido lo jugué hace rato”

El desafío de las bebidas para celíacos

4 lugares para vivir una experiencia que incluye turismo rural, productos regionales y cocina casera

Los fiscales que denunciarán al juez federal Marcelo Bailaque

La marcha federal piquetera se hizo sentir en Rosario

Audiencia pública en Diputados por robo de cables y sus implicancias

Nueva decisión de la justicia de Tartagal 

Hoy detuvieron a los cuatro socios en la provincia

Familiares de Agustina Nieto convocan a movilizar en la Ciudad Judicial

Iniciativa de dos diputados nacionales de Catamarca

Una iniciativa apunta a preparar a la población ante casos de riesgo 

Tienen un plazo de 72 horas para corroborar que tenga fondos

Dicen que se suicidó pero la familia asegura que fue un femicidio 

Cómo impactó el nuevo incremento de las naftas

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones© 2000-2022 www.pagina12.com.ar