Descubren una plantación de marihuana oculta en un búnker bajo un criadero de pájaros en Alicante

2022-08-19 17:36:35 By : Mr. zhenjun bei

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Agentes de la Guardia Civil de Alicante han descubierto un cultivo de marihuana oculto hábilmente en el interior de un búnker bajo un criadero de pájaros. En la operación se han confiscado 756 plantas y se ha detenido a un hombre.

En mayo, efectivos del Instituto Armado de Santa Pola recibieron información de que, en un chalet del municipio de Aspe, se estaba cultivando marihuana con el fin de traficar.

Para verificar la información, el Área de Investigación del Puesto Principal de Santa Pola decidió dar inicio a la operación 'Bunma'. En una primera fase, los agentes realizaron una aproximación al chalet donde supuestamente cultivaban y traficaban con la citada droga.

Una vez en el lugar, pudieron observar que se trataba de un chalet familiar que tenía una caseta próxima destinada como criadero de pájaros. Igualmente, constataron que los moradores del chalet eran miembros de una misma familia que carecían de antecedentes policiales.

Aunque las investigaciones no daban los resultados esperados, los agentes continuaron con la operación y añadieron nuevos medios y métodos de trabajo de campo, como por ejemplo la realización de un dispositivo fijo de vigilancia en las proximidades.

Tras varios días y noches, el dispositivo dio sus frutos. Así, los agentes vieron cómo un varón, miembro de la familia, nunca abandonaba el chalet y, cada vez que accedía a la caseta destinada como criadero de pájaros, coincidía con que esta desprendía un fuerte olor de marihuana por la zona.

Al investigado, un varón español de 45 años convivía en el chalet con su madre también española y de 75 años edad, no se le conocía ninguna actividad laboral lícita.

Los agentes indagaron en la fecha de construcción de la caseta, la cual había sido levantada de forma ilegal por el hermano y por el cuñado del investigado, ambos españoles de 47 y 58 años.

Se pudo acreditar que desde su construcción, había aumentado de forma considerable el consumo de luz de la vivienda. Este alto consumo, hizo sospechar a los agentes de que en el interior de la caseta se hallaba una importante plantación de marihuana.

Una vez reunidas las pruebas necesarias que implicaban a los moradores del inmueble en el delito de tráfico de drogas, el día 13 de junio, culminó la operación, con el aseguramiento de la zona y seguidamente el registro de la finca, tanto de la vivienda como de sus anexos.

Iniciado el registro en el domicilio, el principal investigado opuso resistencia para ralentizar el acceso a los agentes, y así intentar destruir toda la droga por medio de un crematorio o incluso por el inodoro.

La obstrucción del presunto delincuente no duró mucho, en pocos minutos los agentes accedieron al interior de la vivienda, hallando e interviniendo en su interior tres kilogramos de cogollos de marihuana, además de material para su secado y pesaje.

Tras acceder a la vivienda, se procedió in situ a la detención del citado varón por los delitos contra la salud pública y por resistencia y desobediencia a agente de la autoridad.

Posteriormente, el registro continuó en la caseta destinada a la crianza de pájaros, lugar donde los agentes encontraron una tapa de hormigón, y debajo de esta, una escalera que bajaba a un búnker soterrado.

A unos cuatro metros de profundidad, se encontraba el búnker con un cultivo indoor de 756 plantas y su laboriosa infraestructura. El equipamiento estaba compuesto de sistemas de riego, refrigeración y ventilación, así como de lámparas halógenas y transformadores. Todo este material, valorado en alrededor de 15.000 euros, y las plantas de marihuana fue incautado por los agentes.

Finalmente, tanto la madre, como el hermano y el cuñado del detenido, fueron investigados por el delito contra la salud pública por cultivo de marihuana.

El arrestado, junto con las diligencias y los tres investigados, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Novelda (Alicante), que ha decretado su libertad provisional con cargos.

Las actuaciones se enmarca en la operación Miller, desarrollada en el ámbito nacional para la erradicación del cultivo ilegal de la planta de cannabis, la sustancia ilícita más consumida mundialmente. De esta manera, la Guardia Civil mantiene activos, a nivel nacional, varios planes operativos para hacerle frente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Lo más leído en España

Lo que la historia de la viruela revela de la variante del mono

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación