Comentarios

2022-08-19 17:33:20 By : Ms. jing shang

Tras unas partidas de cara al avance y con toda la adrenalina de su particular propuesta, el juego completo de Rollerdrome se convierte en la experiencia retro mejor actualizada que he podido jugar este verano. Partidas frenéticas, momentos únicos y frustración a partes iguales son el caldo de cultivo del que nace esta obra de ciencia ficción. Una propuesta que nos lleva a un futuro más oscuro desde el prisma del retrofuturismo ochentero.

Rollerdrome te invita a encarnar a la nueva heroína del deporte más crudo del año 2030. Embutida en sus patines y su mono homologado, tendremos que enfrentarnos a hordas de profesionales locales y grindar, hacer acrobacias, realizar peligrosos gaps sobre abismos insondables y patinar a toda velocidad mientras aprovechamos nuestras armas para acabar con estilo y elegancia con todo bicho viviente de la pista. La velocidad y la rapidez de reflejos se convierten en la única forma de conseguir superar los retos mientras tratamos de alcanzar el mejor combo y superar las puntuaciones y el tiempo de los rivales en nuestro camino hacia la cima.

Pero no es oro todo lo que reluce. Mientras vamos superando las preliminares y escalando puestos en el torneo, pequeños momentos de exploración en lugares tan diferentes como los vestuarios, un tren de alta velocidad o un estudio de televisión nos servirán para ir indagando en la historia tras el peligroso deporte de moda. Conceptos como el Ejército Libre y la corporación Matthorn llaman nuestra atención desarrollando una historia en segundo plano que, más adelante, será el aliciente perfecto para continuar jugándonos la piel en la pista. Una conspiración corpo en un futuro tal vez no muy lejano en el que las multinacionales se reparten el poder sobre una sociedad aún más rota que la nuestra.

Como ya os comenté en el avance, dos son las bazas que Rollerdorme juega para enganchar a su público. La primera es un aspecto visual que trabaja con diseños dibujados muy en la línea de artistas como Henri Vernes, Hugo Pratt o Milo Manara para dotarlos de una animación muy conseguida. Movimientos espectaculares que se adaptan a la perfección al ritmo de juego sobre la pista. La segunda es una jugabilidad endiablada que, gracias a esta decisión de diseño, se permite correr a toda velocidad con una fluidez asombrosa y un rendimiento sólido como una roca que es algo a lo que Roll7 ya nos tiene acostumbrados.

Cada nueva ronda en un nuevo escenario es garantía de acción y adrenalina a tope. Mientras los circuitos van ganando en calidad, variedad y complejidad, el arsenal de Kara mejora y los enemigos dejan de ser meras dianas con armas para mejorar su rendimiento. Aparecen nuevos profesionales locales cada vez más peligrosos. Al antidisturbios pronto se une la poliláser, los lanzamisiles, un enemigo armado con una servo voladora y un cañón biológico, y hasta un mecha armado con lanzallamas. Estos nos obligarán a dominar las cuatro armas que obtendremos en la primera temporada deportiva para acabar con ellos de la mejor forma a la vez que tratamos de superar todos los retos para poder acceder a la siguiente ronda.

Mención especial merece también la música, que si bien al principio apunta a los más puros 70 con algunos temillas funky muy ligeros, pronto darán el paso a la música de ciencia ficción de los 80-90 con mucho sintetizador y rollo electrónico que acompaña a la acción mientras esquivamos misiles, disparamos a las minas explosivas del suelo, realizamos esquivas pefectas y tratamos de limpiar la pantalla sin morir en el intento.

Rollerdrome es mucho más que un juego de patinaje y un shooter de disparos en primera persona. Si bien las primeras fases son bastante asequibles y no requieren mucha complicación, el juego va aumentando su exigencia y dificultad hasta convertir su propuesta en un auténtico reto a los reflejos y el control del mando. No basta con patinar y disparar, lo que te obligará a crear distintas estrategias para cada enemigo, conjunto de enemigos y momento del juego. Realizar estrategias para recuperar munición y alejarnos para tomar un respiro mientras recargamos se unirá pronto a la necesidad de cambiar de arma de un enemigo a otro, dejar a los más débiles para cuando necesitemos la salud que sueltan al ser derrotados y elegir qué enemigos eliminar y en qué orden para ganar.

En este sentido Rollerdrome nos permite ser muy creativos a la hora de planificar estrategias y aprovechar el entorno y los enemigos así como las acrobacias de Kara para superar situaciones que de primeras parecen imposibles. Las esquivas perfectas, realizadas en el último momento, permiten activar el tiempo bala con la Respuesta Mortal y doblar el daño de nuestros disparos que inutilizan las capacidades especiales de los enemigos como el escudo y la teletransportación. Hacer que te sigan varios misiles, saltar sobre un grupo de enemigos, activar la respuesta mortal y disparar a los misiles consiguiendo que explote media pista y eliminar a varios enemigos activando Masacre es sólo un pequeño ejemplo de las múltiples posibilidades que Rollerdrome ofrece a la hora de eliminar a los múltiples profesionales locales que han cobrado extra por acabar contigo.

Sí, Rollerdrome es muy exigente pero necesitarás ponerte las pilas y adaptarte a su nivel de exigencia para lo que ha de venir. Una vez termines la campaña principal y hayas tomado tus decisiones en la parte de exploración e historia, se desbloquea el modo A Por Todas. Un modo de juego en el que la historia continúa y podrás disfrutar de nuevas temporadas del deporte favorito de los espectadores. Esta continuación desarrolla la historia, aumenta la dificultad e incluye varias sorpresas que dejaremos que descubráis vosotros mismos. Con el modo a por todas la experiencia de juego se dispara con nuevos retos, enemigos e historia en la nueva temporada 2031 y las que habrán de venir.

Es aquí donde cobra especial importancia uno de los elementos más interesantes del menú de opciones de Rollerdrome: la accesibilidad. Una vez llegas a 2031 las cosas empiezan a ponerse difíciles DE VERDAD y tal vez necesites una pequeña ayuda que recibirás en las opciones de personalización de partida. Modo invulnerable, munición infinita, eliminar parte del daño enemigo, eliminar restricciones de objetivos para pasar de ronda... Roll7 tiende una mano a los jugadores -y a los analistas que necesitan avanzar en el juego para llegar a la fecha de embargo- con una serie de opciones que son casi una obligación si quieres continuar la historia de Kara Hassan y conocer su futuro en la federación.

Rollerdrome nos trae a la mejor Roll7 que tras su interesante OlliOlliWorld se marca un 1080 con un título muy fiel a lo que pretende ser. Su propuesta sencilla pero frenética, su trabajo sobresaliente a la hora de diseñar su jugabilidad y ese end game que es más bien una continuación de la campaña por todo lo alto se une a la oferta de sus opciones de accesibilidad para convertir Rollerdrome en algo muy especial dentro del catálogo actual del videojuego. Un título que respira arcade por los cuatro costados y que seguramente te volverá loco en más de un sentido si le das una oportunidad.

Pero no todo son luces en esta propuesta. A la larga su oferta de juego llega a cansar, haciendo que el interés pierda fuelle y tengas que hacer pausas entre un rato de juego y otro. Otra cosa que echamos en falta es un modo online o un cooperativo/competitivo de sofá a pantalla partida que lo habría convertido en un indispensable, pero incluso sin este multijugador Rollerdrome sigue siendo un juego con méritos de sobra como para merecer un sitio en tu biblioteca de juegos.