Inicio Estilo de vida Cinco accesorios para mantener tus plantas vivas aunque seas principiante
Las plantas naturales se han convertido en un imprescindible en la decoración del hogar. Por eso muchos se habrán aventurado a decorar su casa con ellas, probablemente, sin tener grandes nociones en el cuidado de plantas. En esos casos, no es difícil que los ejemplares se sequen, sus hojas se tornen amarillentas o incluso se pudran sus raíces. Y es que incluso las plantas más resistentes tienen su ciencia…
Las plantas artificiales siempre han sido una buena alternativa para quienes no tienen tiempo de cuidar de macetas naturales, pero no quieren renunciar al elemento vegetal como parte de la decoración de las estancias de la casa. Sin embargo, la riqueza, colorido y calidez que aportan a nivel visual las plantas naturales es insustituible, por no hablar de la evolución que viven a lo largo de las estaciones, que puede resultar un espectáculo apasionante que dota de cierta vida a nuestros interiores.
¿Es posible mantener entonces en buen estado plantas naturales en casa si no somos expertos y no tenemos demasiado tiempo que dedicarles? ¿Merece la pena?
Con estos accesorios para el cuidado de las plantas tendremos en nuestras manos los trucos necesarios para que estén envidiables.
Una de las dudas frecuentes de quienes no son expertos en el cuidado de plantas es la frecuencia de riego, así como la cantidad de agua necesaria en cada caso. Y es que si nos excedemos con el riego, las raíces podrían pudrirse, mientras que si el agua escasea la planta podría secarse y morir. Puesto que se trata de un parámetro que depende de factores como el tipo de planta, si está en interior o exterior o qué condiciones ambientales la rodean, lo mejor es contar con un sensor de riego en la maceta.
Este sencillo accesorio, ideal para principiantes, se coloca en el sustrato de la planta para poder saber en cada momento si la tierra está suficientemente húmeda. Y es que el sensor cambia de color cuando el sustrato de la planta se seca, indicándonos que es preciso regarla. De esta manera evitaremos caer en el clásico error de los no expertos de regar demasiado las plantas, sobre todo las de interior.
Además de controlar el nivel de humedad de cada planta, es esencial cerciorarse de que reciben la luz que necesitan para estar bonitas y sanas. Si no somos expertos en el cuidado de plantas probablemente tengamos dudas sobre si la luz que reciben en casa es suficiente o hay alguna carencia que impida que se desarrollen como deberían. Para salir de dudas, lo mejor es contar con un sensor de luz que nos indique si está recibiendo directa o indirectamente la suficiente y tomar medidas en caso de que no sea así.
Incluso podemos recurrir a sensores multifunción, que miden el nivel de humedad y PH del sustrato a la vez que el de la luz. Para que a nuestra planta no le falte de nada.
Ideal para cuidar plantas de interior, especialmente en hogares que no cuentan en otoño e invierno con las suficientes horas de luz (directa o indirecta). Con una de estas lámparas, podemos proporcionar a nuestras plantas de interior las horas de luz necesarias para que puedan crecer y hacer la fontosíntesis adecuadamente.
A veces el gran impedimento para tener unas plantas envidiables en casa es la falta de tiempo para atenderlas adecuadamente o, simplemente, que pasamos temporadas fuera de casa. En esos casos, también es posible tener las macetas cuidadas con ayuda de un accesorio de autorriego. Es tan sencillo como colocarlo en la tierra de la planta tras llenarlo de agua y el dispositivo se encargará de ir dosificándola para que en todo momento haya un nivel óptimo de humedad.
Incluso podemos hacernos con maceteros de autorriego o instalar sistemas con mecha de riego que mantengan nuestras plantas en condiciones óptimas de humedad, tanto si estamos en casa y no tenemos tiempo suficiente como si tenemos que estar fuera durante una temporada.
Parece el accesorio más obvio, pero cuando somos inexpertos tendemos a infravalorar su utilidad a la hora de cuidar las plantas en casa. El kit básico ha de contener una pala para el sustrato, una rasqueta para remover la tierra y unas tijeras para podar. Además sería recomendable contar con una regadera con boca larga y un pulverizador para humedecer las plantas.
Si hablamos de plantas en el jardín o en macetas en el exterior puede que también sea aconsejable contar con unos guantes. A partir de ahí, podemos ir ampliando nuestro set de herramientas de jardinería a medida que vayamos adquiriendo experiencia y nuevas plantas.
ActualidadActualidasAgendabañoBodasCabelloCon paso chicCosméticaCrazy closetCuarto de maravillasDecoraciónDesfilesembarazoEstéticaFashion SouthFitnessFlamencaFlamencofloresHanging in my closetIlustraciónMaquillajematernidadMi aventura con la modaModaModa flamencaNoviasNutriciónpasadorPasarelapasarela simofpeinadopeluqueríaPersonal ShopperRecetasRestaurantesRevuelta por SevillaSevilla con los pequesSimofTendenciaTendenciasTiendaTiendasTraje de flamencaTrajes de flamenca