Casas prefabricadas en venta desde 3.000 euros en España — idealista/news

2022-08-12 17:31:10 By : Ms. Susie Chen

La compra de casas prefabricadas es una tendencia cada vez mayor y son varias las empresas que últimamente se están sumando a la venta de este tipo de vivienda. Ya no solo se trata de grupos como Amazon, Ikea, o incluso Carrefour con su casa prefabricada de 20.000 euros. El ultimo en subirse al carro ha sido Leroy Merlín, que ofrece minicasas por menos de 12.000 euros.

Pero si nos ponemos a buscar entre las tiendas de bricolaje y productos para el hogar, hay más de una que ya ofrece un modelo parecido. Para quienes cuentan con jardín, colocar una caseta prefabricada donde tener un gimnasio, un despacho, una sala de cine o incluso un pequeño apartamento para invitados, es una alternativa estupenda con la que aumentar el espacio en casa sin necesidad de obras y grandes gastos.

Casa de madera Sandra / Brycus El gigante conocido por la venta de productos de bricolaje y para el hogar, Brycus, tiene a la venta en su pagina web este modelo por 14.443,49 euros. La casa es casi como una vivienda habitual, con tres habitaciones para adaptarlas como dormitorio, cocina y salón e incluso cuenta con un pequeño espacio para instalar un baño. Esta caseta se puede convertir en el lugar perfecto donde alojar a tus invitados. Las medidas son de 25,6 + 11,1 m2, y tiene ventanas de cristal doble y un porche en la parte delantera.

Casa de madera Skandinavia / Bauhaus La empresa especializada en la venta de productos y muebles para el hogar ofrece en su página web esta caseta de madera por 8.995 euros. La medida base es de 5,20 por 3 m2 y la altura de las paredes es de 2,45 m. Las cabinas de esta caseta cuentan con amplios ventanales de vidrio aislante que dejan entrar una gran cantidad de luz en el interior. Esta caseta es perfecta para crear una zona de relax donde puedes instalar incluso una pequeña cocina.

Casa de madera Emma / Mano a mano Esta compañía ofrece la venta de muebles de jardín y de interior, además de mamparas, grifos o incluso herramientas de bricolaje. Pero en su web también figura una caseta de 14,4 + 4,2 m2 de porche por 4.561 euros. Está hecha con madera de abeto y cuenta con puerta de cerradura y ventanas de cristal doble. Otra buena opción para crear esa habitación extra que te falta en tu vivienda principal.

Si buscas una opción más sencilla y no quieres gastar tanto, en el supermercado de El Corte Inglés hay varias opciones de casetas de madera. Un ejemplo es este modelo de 20 m2 que está disponible en la web por 2.999 euros. La caseta de madera natural es una buena opción si quieres crear una zona de gimnasio o una pequeña sala donde relajarte o trabajar.

Es de rápido montaje y tiene una puerta doble con cerradura y dos ventas con acristalamiento sintético, además de otras dos ventanas laterales del mismo modelo para que entre la luz sin problemas. El único inconveniente es que no viene con suelo incluido, por lo que tienes que comprarlo e instalarlo a parte.

Leroy Merlin se ha subido al carro de las casas  prefabricadas. En su catálogo ofrece distintas microcasas modulares que pueden ser acondicionadas totalmente como viviendas con precios que no superan los 12.000 euros.  Está construida con madera de pino escandinava y cuenta con una superficie de 18,14 m2. Este modelo viene con dos ventanas oscilobatientes de doble cristal, que proporcionan una excelente iluminación. Además, posee un buen aislamiento térmico de lana de vidrio en los muros y en el tejado para conseguir una buena climatización e insonorización. Su precio es de 9.567 euros y cuenta con garantía de tres años.

La tasa de emancipación en el segundo semestre de 2021 sube 0,7 puntos porcentuales respecto al semestre anterior hasta situarse en el 15,6%, según el Observatorio de Emancipación elaborado por el CJE (Consejo de la Juventud de España). Significa el primer aumento de este índice en los últimos quince años, aunque hay otros datos más negativos como la diferencia entre el precio medio de alquiler (848 euros) y el dinero que un joven puede destinar a la renta sin sobreendeudarse (320 euros).

La inversión en residencial en alquiler (incluye viviendas, residencias de tercera edad y de estudiantes) ha crecido un 26% interanual hasta alcanzar los 2.200 millones de euros de inversión en los seis primeros meses del año, según JLL. A nivel global, este segmento representa un 24% del total del dinero gasta en el sector inmobiliario en el primer semestre de 2022.

El estudio de BBVA Research revela que alrededor del 65% de los españoles de entre 15 y 34 años todavía vive con sus padres. La situación laboral hace que los jóvenes tengan una renta en torno al 13% inferior a la de los hogares de entre 25 y 54 años y, también, por debajo de los niveles de países del entorno. Por este motivo, la mejora de la situación laboral, el incremento de la oferta de viviendas y la seguridad jurídica son las líneas de actuación necesarias para facilitar el acceso al alquiler entre los jóvenes, según las conclusiones del informe.

La renovación de los contratos de alquiler de viviendas sigue topada al 2%, desde la entrada en vigor del decreto de respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania en marzo, y ampliado hasta finales de año. Desvincular la actualización de rentas de la inflación supondrá que un arrendamiento de un piso tipo de dos habitaciones en España pasará a costar en agosto en torno a 663 euros/mes de media, según el estudio de idealista, frente a los 720 euros/m2 que hubiera supuesto la subida vinculada al IPC, tras confirmar el INE el dato de julio, que ha cerrado con una tasa del 10,8% interanual.

España es de los países de Europa con más horas de sol. Se calcula que hay unas 2.500 horas de sol anual, lo equivalente a unos 300 días de sol. Y se estima que sólo hay unas 60.000 instalaciones solares en un territorio de más de 500.000km2. En contraposición con Alemania, líder europeo en instalación de placas solares, que con una superficie de sólo 350.00km2, tiene una de las mayores cantidades de instalaciones solares: unos 1,5 millones de tejados solares. Entonces, la duda que surge es: si España es uno de los países europeos con más horas de sol, ¿por qué es tan complicado realizar instalaciones de placas solares fotovoltaicas en edificios de vecinos? Soof, la startup pionera en transición energética, da los motivos principales:

El sector inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana cuenta con una oferta de más de 3.700 viviendas de obra nueva. Solamente en la ciudad de Barcelona se están comercializando más de 1.800 viviendas, y en los municipios colindantes como Hospitalet de Llobregat, Badalona, Sant Adriá, San Cugat del Vallès, Cornellà de Llobregat, Sant Joan Despí y Esplugues de Llobregat se observan más de 1.900 viviendas de obra nueva a la venta, según la inmobiliaria Activum Real Estate Consulting.