CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro indicadores clave del cambio climático -las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar y el calor y la acidificación de los océanos- establecieron nuevos récords en 2021, advierte un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentado ayer.
Se trata, remarca, de otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la atmósfera, los océanos y el medio ambiente en general, con implicaciones dañinas y duraderas para los ecosistemas y el desarrollo sostenible.
El reporte Estado del Clima Global 2021 confirma que los últimos siete años (2015-2021) han sido los más cálidos de los que se tiene registro.
La cifra de concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzó un nuevo máximo mundial en 2020, con 413.2 partes de dióxido de carbono (CO2) por millón (ppm) en el mundo.
Los datos indican que continuó aumentado, con una concentración mensual media en CO2 en Mona Loa en Hawái que llegó a 419.05 ppm en abril de 2021 y 420.23 ppm en abril de 2022.
En tanto, alerta, el nivel medio del mar a escala mundial alcanzó un nuevo máximo, tras aumentar una media de 4.5 milímetros anuales durante el periodo 2013-2021.
Te puede interesar: No nos interesa ir a Cumbre de las Américas.- Ortega