Hay muchos beneficios para el cultivo de plantas en interiores.Además de aportar un poco de naturaleza al interior, la práctica es divertida, relajante y ofrece un aspecto acogedor a cualquier ambiente.Sin embargo, para que la especie se desarrolle adecuadamente, es necesario tener cuidados específicos.El primer paso es asegurarse de que las necesidades básicas de las plántulas se satisfagan en un espacio cerrado.No es difícil escuchar informes de personas que han decidido incluir la convivencia con la vegetación en su rutina y tienen dificultades para mantenerla viva durante períodos más largos.Muchos acaban creyendo que basta con dar agua, pero en eso te equivocas.Hay muchos otros factores que deben ser considerados para que ella sea fuerte y vigorosa.La agrónoma Sheila Valério, consultora de Esalflores, enumera los errores más comunes que cometen quienes cultivan plantas en casa:Aunque el agua es un factor esencial para el mantenimiento de la vida vegetal, no se necesita todo el tiempo.Muchas especies no necesitan riego diario, lo que hace que el contacto en grandes cantidades, en el suelo o en las hojas, sea un peligro: puede ahogar la raíz, dificultar la respiración de la plántula y provocar la pudrición.La falta de agua tampoco es ideal, ya que compromete la respiración y la recepción de nutrientes en los tejidos, convirtiendo la muerte en una gran posibilidad.Para que ninguno de estos escenarios suceda, investiga la frecuencia de riego indicada para cada especie y verifica diariamente la humedad del suelo.La luz es fundamental para el proceso de fotosíntesis, que se encarga de producir energía para la supervivencia de las plantas.Por lo tanto, la cantidad interfiere directamente con su crecimiento y desarrollo.Al agregar un jarrón a su decoración, deje de lado el espacio disponible y la estética, porque sin acceso al sol no prosperará, esto se aplica incluso a las especies de sombra, ya que requieren al menos algunas horas de luz.Incluso en entornos domésticos, tus plántulas son susceptibles de enfrentarse a una plaga.Para evitar esto, tenga en cuenta las características comunes de cada uno.Si las hojas están amarillentas, por ejemplo, es señal de que no está recibiendo los nutrientes necesarios y necesita sustrato o fertilización específica.Recuerda la necesidad de traspasar algunas especies a una maceta más grande.A medida que se desarrollan, muchas pueden duplicar su tamaño y para un crecimiento saludable es necesario garantizar espacio para esto.Busque raíces enredadas, macetas agrietadas o deformadas y hojas frágiles y caídas: estos son sus signos.De lo contrario, estarás bloqueando el desarrollo y haciendo que se marchite y muera en poco tiempo.