© 2022 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
La fundación Ecolum cumple 15 años trabajando en la economía circular de productos electrónicos y de iluminación. Las nuevas tecnologías están trazando la hoja de ruta de la sostenibilidad de un sector que mantiene unos altos índices de reciclabilidad de sus residuos. Ecolum emprende a
Si bien a nivel mundial han aumentado las acciones desde diversos frentes públicos y privados, tanto para mitigarlo como para adaptarse a él, está lejos de ser suficiente.
Con el objetivo de contribuir a gestionar mejor el riesgo climático y la resiliencia ante su impacto, Zurich Mé
Con el objetivo de conocer el comportamiento que tuvieron los precios de los commodities agrícolas durante el presente año y las expectativas de cara al 2019, Infobae dialogó con expertos en la materia: Paulina Lescano, Enrique Sarthes y Gustavo López.
Caída de precios internaciona
Fuente de la imagen, Getty Images
Más allá de protones, neutrones y electrones, ¿de qué está hecha la unidad básica de toda la materia?
En las primeras horas del 30 de mayo de 1832, un disparo resonó en los campos del distrito 13 de París. Un campesino en camino al mercad
El cambio climático es quizá el riesgo más complejo que enfrenta actualmente la sociedad. Si bien a nivel mundial han aumentado las acciones desde diversos frentes públicos y privados, tanto para mitigarlo como para adaptarse a él, está lejos de ser suficiente.
Con el objetivo de c
Se trata de Jesús María, que relevó su impacto ambiental urbano. ¿Cuáles son las actividades que más dióxido de carbono generan? El municipio anticipa posibles medidas de mitigación.
Después de la firma de un convenio con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climáti
Market Insights Reports ha agregado un nuevo informe estadístico de mercado a su repositorio titulado Mercado de sistemas de ubicación en interiores. Proporciona una descripción general de la industria con un análisis del crecimiento del mercado con una perspectiva histórica y futuris
Más gasolina para la logística en Cataluña. El gobierno catalán accede al cambio de normas urbanísticas para la construcción de naves logísticas con varias plantas para hacer frente a la escasez de suelo para este tipo de construcciones, tal y como ha explicado Ricard Font, secretario g
En la Base Marambio, en la Antártida, lograron que los primeros plantines de cultivos hidropónicos germinen. El proyecto es desarrollado por investigadores del INTA Santa Cruz, la Dirección Nacional del Antártico y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Unidad Académica Río Gal